Inclusión financiera es de la más alta relevancia para cualquier país: Victoria Rodríguez Ceja

La inclusión financiera es de la más alta relevancia tanto para México como para cualquier otro país y su desarrollo, indicó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).
Durante la inauguración del Foro de Fondos 2025, realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), expresó que la educación e inclusión financiera son tareas de todos los participantes del sector, tanto los intermediarios financieros como autoridades.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Digitalización de fondos de inversión, fundamental para impulsar la inclusión financiera: SHCP
Sector Financiero
Gobierno impulsa un ecosistema de pagos digitales; “es inevitable la transición”: José Merino
“La inclusión financiera es de la más alta relevancia para un país, ya que promueve el bienestar de la población, al dar acceso a los sistemas de pagos y promover el hábito del ahorro e inversión, y coadyuvar a incrementar los niveles de penetración del crédito en la sociedad”, dijo la banquera.
Añadió que los avances en esta materia pueden ayudar a mejorar los mecanismos de transmisión de la política monetaria y la estabilidad financiera, al aumentar la base de usuarios y la diversificación de riesgos.
“En última instancia, la inclusión financiera es una condición indispensable para mantener un crecimiento sostenido y equitativo”, aseguró la gobernadora.
En este sentido, aseguró que desde Banxico se han impulsado acciones para fomentar la bancarización en el país, así como la inclusión financiera de la población, y destacó cómo los fondos de inversión pueden apoyar en esta tarea al lograr diversificar los portafolios.