Incertidumbre económica frena inversiones tecnológicas de Silicon Valley para Jalisco: Canieti

Guadalajara, Jal. Aunque los corporativos de compañías tecnológicas establecidas en Silicon Valley habían prometido inversiones para Jalisco en el presente año, el contexto internacional marcado por tensiones económicas y cambios impredecibles en los mercados, mantiene detenidos esos capitales extranjeros para el sector electrónico y tecnológico.
“Yo sé de inversiones importantes en la industria que se han pausado justamente por esa incertidumbre; no es porque la empresa no esté dispuesta a invertir, y los proyectos de inversión sí existen, simplemente es cuestión de apretar el botón, pero no se aprieta el botón en este momento porque no sabemos lo que pasa mañana y pasado mañana con respecto a decisiones importantes en el ámbito de comercio exterior”, admitió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Occidente, Roger Eleutheri.
Cabe mencionar que durante una gira realizada a finales de 2024 por el Silicon Valley de San José California, el gobierno saliente de Enrique Alfaro y la administración entrante encabezado por Pablo Lemus, obtuvieron compromisos de inversión por 890 millones de dólares para este 2025, con lo cual se generarían 11,500 nuevos empleos de alta especialización, provenientes de empresas de la industria de tecnologías de la información y alta tecnología como Flex, Jabil, Sanmina, Bosch, Intel, Oracle, HP Inc, Hewlett Packard Enterprise, Solidigm, NXP, IBM, Ase Group, Brillio y Micron, entre otras.
“Yo no sé el número de proyectos (que están detenidos), pero yo sí sé que varias empresas grandes han pausado las inversiones, incluso, inversiones que se han anunciado el año pasado cuando fuimos a Silicon Valley hace un año con el gobierno saliente y el nuevo gobierno, visitamos varios corporativos ahí en el Silicon Valley donde se anunciaron inversiones que no se han realizado hasta ahora en la magnitud y en la velocidad que pensábamos”, refirió el presidente de Canieti Occidente.
Te puede interesar
-
Estados
Jalisco posee el ecosistema de alta tecnología más importante de América Latina: Canieti
Estados
Organismos empresariales anticipan que habrá segunda fase de nearshoring en Jalisco
Incertidumbre es veneno
Expresó que la situación actual a nivel global detuvo, al menos temporalmente, las inversiones porque, enfatizó: “lo que ahora domina es la incertidumbre y la incertidumbre es veneno para las inversiones”.
“Yo prefiero tener una mala noticia con respecto a una decisión que se toma. Si hay un arancel, como industria nos podemos ajustar, podemos ajustar las cadenas de valor, podemos ajustar estructura, podemos ajustar plantillas, lo que sea; el gran desafío es no saber lo que va a pasar y esto frena inversiones”, precisó.
Prevén recuperación
De acuerdo con las proyecciones del dirigente del sector, una vez que haya concluido la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los proyectos de inversión pausados por ahora, comenzarán a concretarse en Jalisco debido a que cuenta con un ecosistema sólido.
“Ahora el marco macroeconómico y macropolítico no es favorable para toda la región; hay esta incertidumbre, pero hay tendencias a largo plazo que sin duda van a jugar a favor del ecosistema aquí”, puntualizó Eleutheri.