Incendios forestales impactan a casi 1,600 hectáreas en Querétaro
Querétaro, Qro. Del 1 de enero al 10 de abril, en el estado de Querétaro se registraron 33 incendios forestales, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Estos siniestros afectaron 1,593.2 hectáreas, superando en 35.1% el total del área afectada en la temporada 2024 cuando hubo 87 incendios que impactaron en 1,179.6 hectáreas.
En el 2025 se ha afectado principalmente superficie arbustiva (726.4 hectáreas) y de hojarasca (574.8 hectáreas); también ha consumido arbolado adulto (166.9 hectáreas), arbolado renuevo (114 hectáreas) y superficie herbácea (11 hectáreas).
Nada más en la semana del 4 al 10 de abril, se reportaron dos incendios en el territorio estatal, en conjunto consumieron 900 hectáreas, es decir, en esa semana se consumió 56.5% del área acumulada en el año.
El último reporte semanal expone que la mayor superficie afectada en esos días fue hojarasca (400 hectáreas), seguido de arbustivo (250 hectáreas), arbolado adulto (150 hectáreas) y renuevo (100 hectáreas).
Con 900 hectáreas dañadas por los incendios, Querétaro fue el octavo estado con mayor área quemada en la semana del 4 al 10 de abril.
Durante esa semana, Sinaloa fue el estado con más áreas siniestrada (5,846 hectáreas), le siguieron Zacatecas (5,349.5), Jalisco (2,238), Nayarit (1,995), Campeche (1,948.3), Durango (1,275.5), Estado de México (1,162.6), Querétaro (900), Oaxaca (594.4) y Michoacán (302.5).
Por el número de incendios acumulados de enero al 10 de abril, Querétaro se colocó entre los 10 estados con una incidencia media; respecto al total de área afectada, también se colocó entre las 10 entidades que registraron una incidencia media.
Para atender los incendios que se han presentado en Querétaro, participaron alrededor de 2,631 personas, entre elementos de dependencia municipales, estatales, federales, así como voluntarios y organizaciones no gubernamentales.
Ambientalistas urgen a atender siniestros
Debido a la recurrencia de los incendios, ambientalistas de Querétaro hicieron un llamado a las autoridades a emprender medidas inmediatas y efectivas para abordar los incendios que han afectado a la entidad, como el que ocurrió este martes.
A través de un pronunciamiento reconocieron la labor de brigadistas de instancias gubernamentales y de ciudadanos, también emitieron diversas demandas.
Entre ellas, que se esclarezca los daños, así como determinar el impacto en la fauna silvestre y los ecosistemas afectados; evaluar los riesgos de los incendios, la sequía y daños a humanos y ganadería; también, solicitaron a las dependencias estatales y federales (Pepmadu, Semarnat y Profepa) que investiguen las causas del origen del incendio y emitan un reporte público de acciones a seguir.
De igual manera, demandaron que se determine quiénes son los responsables de la restauración de los ecosistemas afectados; que se blinden los terrenos forestales (evitar cambios de uso de suelo en terrenos incendiados); aumentar el presupuesto para combatir los incendios; que el congreso local genere un diagnóstico de los recursos para determinar las necesidades para aumentar el presupuesto.
“Los Ambientalistas de Querétaro están preocupados por la gestión de riesgos y la planificación para prevenir y mitigar los efectos de los incendios. La falta de acción efectiva puede tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la sociedad. (…) Hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y efectivas para abordar los incendios y proteger el medio ambiente”, expusieron.