Incautan 5% de armas ilegales que cruzan a México por frontera norte

Como parte de la “Operación Frontera Norte”, desplegada desde el 5 de febrero, después de las amenazas realizadas por el presidente de EU, Donald Trump, sobre imponer aranceles a México, si no se detenía el flujo de drogas, especialmente fentanilo, han sido incautados 44,953.5 kilos de droga, entre ellas 282.89 kilos de fentanilo.

Entre los operativos realizados en los últimos días se destacó el aseguramiento de un tractocamión que transportaba 61 paquetes con 68.84 kilos de metanfetamina y dos paquetes con 2.5 kilos de cocaína, en Tijuana.

A su vez, en Mexicali, se informó que “se detuvo a tres personas, se aseguraron 44 kilos de metanfetamina y 26 kilos de cocaína”.

En otros lugares en donde se realizaron incautaciones fueron Guaymas (12.5 kilos de cocaína, nueve kilos de metanfetamina y 500 gramos de marihuana) y Cajeme, Sonora (1,440 dosis de metanfetamina, cuatro máquinas para sellar y una báscula gramera).

Armas

De acuerdo con las cifras divulgadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desde el 5 de febrero y hasta el pasado 13 de julio se han decomisado 4,315 armas.

Cabe mencionar que con base en estimaciones del gobierno federal a México ingresan anualmente de manera ilegal alrededor de 200,000 armas, es decir, unas 538 piezas de manera diaria.

Lo anterior significa que en el periodo del 5 de febrero al 13 de julio habrían ingresado 86,584 piezas de armamento, la mayoría provenientes de las armerías situadas en la frontera con México.

En otras palabras en el operativo realizado en la frontera se habrían podido asegurar sólo el 5% de todo el armamento que ingresa al país el cual tiene como destino las células del crimen organizado.

En el mismo periodo mencionado se informó de la incautación también de 693,773 cartuchos de diversos calibres, 20,487 cargadores.

admin