Inauguran Fiesta Amigos Mazatlán como apuesta firme por el crecimiento turístico
Mazatlán, Sinaloa. En el marco de una nueva estrategia de marca, se inauguró la 28ª edición de Fiesta Amigos Mazatlán, evento que reúne a los principales actores del sector turístico de Norteamérica y que consolida al puerto como un destino de clase mundial y apuesta por el sector turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) por sus siglas en inglés.
“En lo que va de la administración, Mazatlán registra de 9,500 millones de pesos de inversiones, de los cuales 6,000 millones corresponden al sector turístico e inmobiliario, dijo a El Economista Ali Zamudio, secretario de Desarrollo Económico y Pesca de Mazatlán
“Todos los mazatlecos tenemos grandes historias que contar y todos los turistas que viven increíbles experiencias se llevan memorias”, de ahí nace ‘un mar de historias’, el eslogan de la nueva estrategia de marca, explicó Mireya Sosa Ozuna, Secretaria de turismos estatal durante la presentación del evento.
De enero a septiembre de este año, Mazatlán ha recibido 3.4 millones de turistas, con una ocupación hotelera del 72% “además de esto también hemos recibido a 79 cruceros en Mazatlán de enero a lo que va a la fecha. 249,552 cruceristas con una derrama económica mayor a 463 millones de pesos”.
Mazatlán tiene una capacidad hotelera de más de 14,000 habitaciones con más de 190 hoteles “desde todo incluido, plan europeo, y élite todo incluido, “también tenemos 11 hoteles en construcción con los que se sumarán 1,475 habitaciones”.
Entre las marcas se encuentran Fiesta Americana, Holiday Inn Express, Marriott, River by Hard Rock, Hampton by Hilton y otro hotel también, “como ven, las inversiones siguen llegando al puerto de Mazatlán. Eso significa que hay confianza y por supuesto también estaremos buscando mayor inversión hotelera en el destino”.
El evento Fiesta Amigos es una plataforma para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, con la participación de representantes de aerolíneas, agencias de viajes, tour operadores y medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá, quienes durante tres días realizarán más de 1,200 citas para cerrar tratos para la agenda de Mazatlán 2026, explicó Carlos Berdegué, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas de Mazatlán.
“Somos 68 empresas agremiadas, entre hoteles, empresas turísticas, touroperadores, establecimientos como el observatorio, el Museo Nacional de la Ballena (Munba), el Gran Acuario, arrendadoras de autos, hospitales y entretenimiento.
La meta del evento es que los asistentes puedan experimentar la gastronomía, la alegría del pueblo mazatleco, y sus grandes atractivos y novedades; así como el desarrollo en materia de percepción de seguridad y la coordinación con las secretarías de gobierno, así como la pujanza del destino con el aumento de la conectividad internacional y nacional y las crecientes ocupaciones.
El turismo aporta alrededor del 80% del Producto Interno Bruto local, “seguimos impulsando el turismo, estamos muy confiados del gobierno federal, pues ienen claro que el turismo es un motor de inversión y un motor desarrollo, vamos a seguir impulsando el turismo aquí en la ciudad de Mazatlán” dijo Zamudio.

 
			 
			