IMSS reporta más de 1 millón de afiliados en julio tras sumar a trabajadores de plataformas

Después de tres meses consecutivos de bajas en la generación de empleos formales (139,444 plazas canceladas) en el país, la estrategia del gobierno federal de otorgar seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales surtió efecto y en julio sumó más de un millón de afiliados.
De acuerdo con el reporte mensual de empleo, el IMSS destacó que en el séptimo mes del año se registró un aumento mensual de 1 millón 266,025 puestos, “que es el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales”.
Te puede interesar
-
Capital Humano
Van más de un millón de trabajadores de apps registrados ante el IMSS: Claudia Sheinbaum
Empresas
Empleo formal hiló en junio tres meses de pérdidas
Con lo anterior, al 31 de julio de 2025, se tienen registrados ante el IMSS 23 millones 591,691 puestos de trabajo, “que es el registro más alto de empleo de toda la historia, de los cuales el 82.7% son permanentes y el 17.3% eventuales”.
Sin embargo, hay en el país 19 entidades federativas que reportan números negativos en la generación de empleo, y lo encabeza Tabasco con menos 9.6%; además, hay 4 entidades que reportan menos del 1% de incorporación de trabajadores con seguridad social.
Sólo la Ciudad de México y el Estado de México reportan las cifras más altas en la generación de empleo, que justo se trata de la mayor incorporación de trabajadores de plataformas en la prueba piloto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Respecto a los sectores, el de la construcción es el que tiene las mayores cifras negativas con menos 7.9%; extractiva con 5.5% y transformación con menos 1.6%; sólo el sector transportes tiene un incremento de 71 por ciento.