Impulsan Nación Verde y Tijuana Design Week el diseño ecológico en Tijuana
TIJUANA, MAYO 3,2025.-La asociación ecologista Nación Verde y Tijuana Design Week se unieron en colaboración para la creación de un proyecto que busca integrar soluciones estéticas y funcionales, con el fin de enfrentar los retos ambientales de la región y generar conciencia en la comunidad.
Así lo indicó Octavio López, director de Nación Verde, quien explicó que la visión del proyecto es transformar la percepción de la ecología a través del diseño y la arquitectura, con el objetivo de que las soluciones ambientales sean visualmente atractivas.
“Las cosas tienen que ser funcionales, pero, también, deben ser estéticas, porque eso ayuda a que las personas las adopten con más facilidad”, señaló.
El directivo detalló que actualmente Nación Verde avanza en la construcción de su centro comunitario, el cual abrirá al público en las próximas semanas para ofrecer cursos especializados en jardinería, uso de plantas nativas y espacios adaptados para la comunidad neurodivergente.
En ese sentido mencionó que además de colaborar con Tijuana Design Week, han estrechado lazos con escuelas de distintos niveles para organizar recorridos educativos, pues la idea es que los estudiantes conozcan de cerca las innovaciones del centro, como es el humedal que trata aguas residuales para convertirlas en plantas, demostrando un modelo autosustentable.
Por su parte, Miguel Ángel Gómez, director de programas comunitarios de Tijuana Design Week, que en este año adopto la temática «Laboratorio Radical», enfatizó la relevancia de integrar proyectos como Nación Verde dentro del festival, al resaltar que su propuesta fue seleccionada por un comité, gracias a su fuerte impacto ecológico y social.
“Esto nos inspira a seguir adelante con proyectos que incorporan lo aprendido, porque al final del día esto es el futuro para la ciudad”, afirmó.
El festival, que este año celebra su tercera edición, reúne a especialistas en diseño, arquitectura y programas sociales, con lo que se fortalece la vinculación entre creatividad y responsabilidad ambiental.
En tanto, Blanca López, arquitecta de REDD, despacho de arquitectura de Nación Verde, explicó que su participación se centra en la promoción de plantas nativas y técnicas para el tratamiento del agua, con el propósito de concientizar sobre el uso eficiente de los recursos naturales en la ciudad.
“La planta nativa requiere menos agua y mantenimiento que una planta convencional, por eso estamos enfocando este evento en demostrar cómo puede implementarse de forma efectiva”, comentó.
Para terminar, la activista refirió que cada acción local suma en la construcción de una ciudad más sustentable y resiliente, frente a los desafíos ambientales actuales, por lo que ahí radica la importancia de este tipo de alianzas.