Impulsa Comisión de Agricultura prácticas sustentables en actividades agropecuarias en Baja California

Impulsa Comisión de Agricultura prácticas sustentables en actividades agropecuarias en Baja California

MEXICALI, SEPTIEMBRE 3, 2025.- La Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, presidida por el diputado Fidel Mogollón Pérez, celebró su Segunda Sesión Ordinaria en el municipio de San Felipe, donde se presentó el dictamen relativo a la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado de Baja California y el Proyecto Vallechico de electrificación a cargo del alcalde José Luis Dagnino López.

El diputado Mogollón Pérez explicó que la iniciativa busca establecer la obligatoriedad de prácticas sustentables en el sector agropecuario, promoviendo la investigación, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y el sector agrícola. El dictamen aprobó la reforma de los artículos 1, 12 y 15 y la adición del artículo 13 BIS a la Ley de Desarrollo Agropecuario.

Posteriormente, el alcalde José Luis Dagnino presentó el Proyecto Vallechico, destacando su importancia para el desarrollo agrícola y turístico de San Felipe, así como para la conservación de especies como la vaquita marina. Señaló que ya se han realizado reuniones de avance con la CFE y el CENACE para asegurar la viabilidad del proyecto.

El diputado Fidel Mogollón resaltó que el suministro eléctrico permitirá impulsar la productividad del municipio y reiteró el compromiso de la Comisión para colaborar en proyectos de beneficio ciudadano y ambiental. A su vez, las diputadas Mayola Gaona y Michelle Tejeda reconocieron el impacto positivo de la iniciativa y el trabajo del Ayuntamiento en favor de un crecimiento sostenible.

El diputado Juan Manuel Molina destacó la viabilidad del proyecto por la ausencia de crisis hídrica en el municipio y propuso establecer un Acuerdo de seguimiento. Asimismo, se aprobó un segundo acuerdo para realizar una mesa de trabajo con autoridades de Sepesca y del sector naval, a fin de atender las necesidades pesqueras en materia de permisos.

La sesión contó con la participación de las diputadas Michelle Tejeda y María Yolanda Gaona, el diputado Juan Manuel Molina, representantes de la SADER, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría General de Gobierno, así como ejidatarios, trigueros, comunidad pesquera, sector empresarial y comisariados ejidales.

admin