Importaciones de muebles mexicanos elevarán 10% sus sus costos con aranceles de Trump: AFAMJAL
Los empresarios del mueble de México advirtieron que si el presidente Donad Trump aplica aranceles de entre 10 y 20% a las importaciones de muebles mexicanos — en los próximos 50 días—, los precios de los productos podrían incrementarse casi en 10% en afectación de los consumidores estadounidenses.
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL) se pronunció por mantener el diálogo con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá para fortalecer la industria de la región de Norteamérica, que representa el 10% del comercio internacional.
Mercedes Abundis Sánchez, presidenta de AFAMJAL, estableció que la competencia es con los países asiáticos, principalmente China y Vietnam, quienes exportan el 46% de los muebles en el mundo.
El viernes pasado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de una investigación de 50 días que podría derivar en la imposición de nuevos aranceles a los muebles importados, incluidos los provenientes de México.
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco manifestó su compromiso de la comunidad empresarial de México con la integración productiva de la industria del mueble en América del Norte.
Te puede interesar
-
Empresas
Trump amenaza con aranceles a importaciones de muebles desde todo el mundo
Empresas
Trump anuncia investigación arancelaria sobre importaciones de muebles en EU
“Si bien esta posible medida representa un desafío para la competitividad regional, nuestro sector mantiene disposición al diálogo y coordinación con contrapartes en Estados Unidos y Canadá para fortalecer los empleos y el crecimiento de la región”, señaló la dirigente empresarial.
En los últimos años, la industria del mueble en México vivió un auge, tras la pandemia que obligó a las empresas a trasladarse desde Asia a Norteamérica como una respuesta de inmediatez, con lo cual del 2023 al 2025, se tenía proyectado instalar 453 empresas en México vinculadas al sector mueble, de ellas 77 son proyectos asiáticos con equipo de ingeniería para el desarrollo de la macroindustria.