Hyundai elimina motorización a gasolina y apuesta por una versión híbrida de Palisade
<![CDATA[
Hyundai redobla su apuesta por las motorizaciones híbridas con Palisade . A partir de su año modelo 2026, este SUV mediano de siete plazas solo se venderá en versión híbrida . Sin motorización alternativa a gasolina. Así, Palisade completará una familia de cuatro modelos híbridos —Elantra, Tucson, Santa Fe y ahora Palisade— que convierten a Hyundai en una de las firmas con mayor amplitud de oferta en este tipo de propulsión.
Motorización y equipamiento ¿Más híbridos a la vista?
En México, Hyundai registró un crecimiento de 25% interanual en ventas de híbridos entre enero y septiembre de 2025, según datos proporcionados por la marca. “Estamos apostando a las energías limpias y fortaleciendo nuestro line up de híbridos, sobre todo en el segmento de SUV”, explicó Asdriel León, Product Manager de Hyundai Motor de México. La compañía ha visto cómo la preferencia por esta tecnología se consolida entre consumidores que buscan potencia y ahorro de combustible sin depender de una red de carga eléctrica. La decisión de eliminar la versión a gasolina de Palisade también responde a esa lectura del mercado. “Buscamos una mejor performance de ventas con este vehículo, ya que tiene todo lo que ofrece Hyundai en tecnología, diseño y eficiencia”, afirmó León. Diego Espinosa, Product Sr. Specialist de Hyundai Motor de México, detalló que la nueva Palisade llega equipada con un motor 2.5 litros turbo combinado con un sistema híbrido y tracción total (AWD). En conjunto, el tren motriz entrega 353 libras-pie de torque y una ganancia de 43 caballos de fuerza frente a la generación anterior. Palisade representa, además, un cambio en el lenguaje de diseño de la marca. “Es un diseño completamente nuevo, con un exterior imponente y un interior refinado”, explicó Espinosa. La camioneta creció 65 milímetros a lo largo y 55 milímetros a lo alto frente a su antecesora, lo que se traduce en mayor amplitud interior sin sacrificar proporciones. En el habitáculo, los materiales y la disposición tecnológica marcan distancia con la generación anterior: doble techo panorámico, pantallas duales, iluminación ambiental ajustable y asientos ventilados y calefactables en las tres filas. El modelo cuenta con rines bitono de 20 pulgadas, iluminación exterior e interior full LED y espejos abatibles eléctricamente. La seguridad también sube de nivel con siete bolsas de aire —incluida una para las rodillas del conductor— y once asistentes avanzados agrupados bajo la suite SmartSense, entre ellos la alerta de punto ciego, el sistema de salida segura y la corrección de carril. La gama de colores exteriores se reduce a cuatro, con dos interiores posibles (azul o negro), en un intento por mantener la personalización sin dispersar la producción. El modelo llegará en una única versión –la Limited Tech, exclusivamente híbrida–, con un precio de 1,281,000 pesos. Su principal rival es Toyota Highlander Hybrid. El modelo estará disponible en México a partir del 3 de noviembre y busca mejorar el desempeño comercial de su antecesor. “Buscamos una mejor performance de ventas con este vehículo, ya que tiene todo lo que ofrece Hyundai en tecnología, diseño y eficiencia”, añadió León. Con Palisade Hybrid, Hyundai consolida una transición paulatina pero firme hacia una gama más limpia, adaptada al perfil del consumidor mexicano. El siguiente paso, admiten sus ejecutivos, será extender la tecnología a segmentos de entrada, donde aún hay espacio por cubrir. Hoy Elantra se posiciona como el modelo de entrada en esta tecnología, ha permitido que nuevos compradores entiendan su funcionamiento y perciban el ahorro en el uso cotidiano. “Vamos creciendo junto con nuestros clientes”, dijo León. “Por ahora hemos cubierto los segmentos más importantes, pero en el futuro evaluaremos más opciones híbridas”.
]]>
