Humpec: El aguacate como activo rentable y confiable

Humpec: El aguacate como activo rentable y confiable

En un entorno económico que demanda decisiones inteligentes, la agroindustria emerge como una alternativa sólida para quienes buscan estabilidad, rentabilidad y propósito. Dentro de este sector, el aguacate destaca por su alta demanda global y proyección de crecimiento continuo, convirtiéndose en un activo estratégico para inversionistas que buscan ir más allá de los modelos tradicionales.

Con más de 50 años de experiencia en la producción y exportación de aguacate, con presencia en mercados clave como Estados Unidos, Japón, Canadá y países de Europa, Humpec ha consolidado un modelo de inversión basado en el conocimiento del campo, tecnología de punta y procesos transparentes. Hoy pone al alcance de diferentes perfiles tres esquemas accesibles y funcionales:

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

  • Modelo de compra desde $750,000 MXN: adquiere una huerta de aguacate con plusvalía a largo plazo, ingresos constantes y un patrimonio heredable.
  • Modelo de renta desde $750,000 MXN: renta una huerta productiva y comienza a recibir flujos mensuales desde el primer mes, sin necesidad de operar directamente el cultivo.
  • Modelo de renta HUMPEC Access desde $35,000 MXN: renta huertas de aguacate con un payback rápido, mejores facilidades de pago y oportunidades a largo plazo.

Aunque tradicionalmente Michoacán ha sido el mayor referente, el sur de Jalisco se ha consolidado como una de las regiones más confiables y productivas para el cultivo de aguacate, gracias a su franja aguacatera con condiciones climáticas y de suelo óptimas. Las huertas se encuentran en diferentes zonas de Jalisco, una de las regiones más confiables y productivas del país, lo que permite diversificar riesgos estacionales y climáticos, al tiempo que se consigue un rendimiento muy estable. 

<!–>Branded Content–><!–>Enlace imagen

Branded Content

La confianza comienza desde la estructura legal: en todos los modelos de Humpec, cada huerta está protegida mediante un fideicomiso que garantiza la trazabilidad del patrimonio y el manejo responsable de los recursos. Este modelo permite que el inversionista mantenga el control y la visibilidad total de su participación. Además, Humpec brinda asesoría especializada y acompañamiento durante todo el proceso de inversión, desde la firma inicial hasta las cosechas.

Otro factor que refuerza la seguridad del inversionista es el acceso a herramientas digitales que permiten monitorear las condiciones climáticas, el estado del cultivo y los precios del mercado. Desde el primer día, los inversionistas tienen acceso a visualizar la información relevante sobre su huerta, como rendimientos proyectados, ubicación georreferenciada y actividades realizadas. Esta transparencia operativa, junto con reportes periódicos y actualizaciones directas desde el equipo de operaciones, convierte la experiencia en una inversión informada, clara y sin sorpresas. 

Hoy, más que nunca, la tierra y su fruto pueden convertirse en tu mejor aliado financiero.

–>

admin