Hoteleros piden no sobredimensionar alerta de viaje de Estados Unidos hacia México

Cancún, QRoo.- El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) llamó a no sobredimensionar el alcance de la actualización del travel advisory o recomendación de viaje hacia México que emitió el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual incluyó la palabra “terrorismo” en la categorización que hace sobre los niveles de seguridad en territorio mexicano.
“Es importante precisar el alcance y contexto de la actualización emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos respecto a su alerta de viaje para México; por primera vez, el aviso incluye el indicador Terrorism (T) junto con referencias a delincuencia organizada, secuestro y violencia en la mayoría de las entidades federativas”, explicó David Ortiz Mena, presidente del CHCM.
“Es importante destacar que tanto Quintana Roo como México mantiene el mismo nivel que tenía previamente que es el nivel 2. Creo que hay que tener esto en el contexto adecuado. El nivel 2 es el mismo que tienen otras potencias turísticas, tales como Reino Unido, Alemania, Francia, España.
“Es decir, no es algo particular para México-país, sino un nuevo indicador que el departamento de Estado está ahora utilizando, pero destacar que esto no señala un suceso como tal, sino un potencial riesgo”, expuso el líder hotelero.
Descartó que esta inclusión del indicador terrorismo pueda influir en la llegada de turismo norteamericano a Quintana Roo, pues existe coordinación de los tres niveles de gobierno en el combate a la inseguridad y hay garantía de protección a los visitantes que capta la entidad.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Alerta de viaje Nivel 4: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos no viajar a Venezuela
Política
En 30 estados de México, alta criminalidad
El Caribe Mexicano sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados y reconocidos del mundo, respaldado por protocolos de seguridad reforzados, desarrollados en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, además de contar con infraestructura y servicios turísticos de clase mundial, añadió el dirigente hotelero.
Existe también, dijo, un compromiso permanente de la industria hotelera con la seguridad y la experiencia del visitante y reiteró que los visitantes pueden continuar disfrutando de su estancia en el Caribe mexicano, siguiendo las recomendaciones generales de seguridad que se aplican en cualquier destino internacional.