Hoteleros insisten en fideicomiso para promoción de Puebla

Hoteleros insisten en fideicomiso para promoción de Puebla

Puebla, Pue. Ante la baja ocupación de cuartos que se viene registrando en Puebla, en promedio 60%, a pesar de la campaña permanente de promociones y descuentos, el sector hotelero consideró importante fortalecer la difusión del estado para captar más huéspedes mediante el establecimiento de un fideicomiso con una parte de recursos del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH).

Gustavo Ponce de León Tobón, director ejecutivo de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, dijo que no se requiere una bolsa grande para promocionar a la entidad, sino dar “tiros de precisión” en algunas entidades del país, sobre todo en el sur.

Puntualizó que la llegada de más visitantes no significa que se queden a pernoctar, lo cual interesa a su sector que suba, porque desde el año pasado han visto un estancamiento en 60% fuera de las temporadas altas o puentes largos.

Mencionó que si bien no están en números rojos, en general, se podría llegar a ese escenario para el verano próximo en caso de no ver mejoría en la ocupación hotelera.

Bajo este contexto, insistió que se debe destinar una parte del ISH, el cual deja 60 millones de pesos al año, para promocionar la capital poblana, donde se concentra la mayor actividad hotelera.

Recordó que entre los 320 hoteles en la capital poblana, hay alrededor de 12,000 habitaciones, mientras que, por todo el estado suman 1,127 complejos con un total de 28,000 habitaciones disponibles.

Te puede interesar

Fideicomiso a cargo de turismo

Indicó que los hoteleros no quieren manejar ese fideicomiso que proponen para la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turística estatal, sino aportar ideas para una aplicación eficiente de los recursos.

Expuso que los hoteleros y otros prestadores de servicios turísticos hacen la promoción de Puebla como destino, pero con recursos propios y alianzas con otros empresarios del sector en otras entidades, pero no es constante, al menos dos veces.

Al respecto, Ponce de León Tobón dijo que Puebla debería tener al menos cuatro campañas fuertes de promoción al año, como mínimo, ya que otras ciudades importantes así lo programan y, ello, se refleja en la ocupación de cuartos.

Además, ahondó, las autoridades municipales y del estado que participaron en el Tianguis Turístico, en Tijuana, deben aprovechar el contacto con empresarios nacionales y extranjeros para hacer un red de vínculos que den frutos con la llegada de más turistas y se hospeden en Puebla.

“Lo que necesitamos es que duerman en la ciudad y consuman, no que sólo vengan de entrada por salida, como se viene dando en este año y lo vimos en Semana Santa. No estuvimos al 100% sino al 80%, lo cual fue regular, considerando que es la primera temporada fuerte para el sector”, expuso

El representante hotelero comentó que Puebla debe romper su racha de 60% promedio de ocupación hotelera en fines de semana, cuando es temporada baja.

Insistió que a los hoteleros también interesa que haya más turismo de congreso entre semana, ya que baja la ocupación al 45% y podría aumentar con eventos de tipo nacional.

admin