Hoteleros detectan cobro fraudulento del Visitax en Cancún

Cancún, QRoo.- Toni Chaves, presidente de los hoteleros de la Riviera Maya, dio a conocer que están en negociaciones con el gobierno del estado para modificar la forma en la que se recauda el Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público, mejor conocido como Visitax en Quintana Roo, luego de que se detectaron páginas fraudulentas que cobraban dicho impuesto a turistas extranjeros.
“Tuvimos una reunión con la gobernadora. Se está viendo otro esquema de cobro, que no afecte al turista, y estamos convencidos de que muy pronto vamos a llegar a un acuerdo; porque también se detectaron muchas páginas que eran fake y que estaban cobrando y nadie sabía dónde iba ese dinero, de hecho”, expuso el líder hotelero.
Te puede interesar
-
Estados
Quintana Roo publica nuevas tarifas para turistas 2025; en áreas naturales incremento será del 100%
El Visitax entró en vigor en Quintana Roo desde 2022. El monto de cobro asciende a 224 pesos mexicanos, equivalente a aproximadamente de 10 dólares.
“Los recursos presupuestales que se obtengan del presente aprovechamiento permitirán al estado de Quintana Roo la generación de empleos y a promover la generación de núcleos económicos, por medio de los cuales se produzcan empleos, cuyo principal propulsor será el turismo que, desde luego, verá a nuestra entidad como un fuerte atractivo para visitar”, se lee en la justificación del añadido a la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo que incluye este cobro.
Su recaudación se implementó a través del sitio “Visitax”, el cual permite el cobro desde el momento en que se reserva una paquete vacional, durante la estancia de los turistas o al abandonar el estado; tiene carácter de obligatorio para todos los visitantes extranjeros, excepto aquellos menores de 15 años. No aplica al turista nacional.
El portal es manejado por el SATQ y su único fin es permitir el llenado de un formulario para que el turista pueda efectuar el pago del Visitax y obtener su comprobante.
Los requisitos que se solicitan para el llenado del formulario de Visitax son: el número de personas que viajan; nombre, edad y número de pasaporte de forma individual; la fecha de salida y los datos para realizar el pago de forma electrónica.
También se cobra en el aeropuerto de Cancún y algunos hoteles intentaron recaudarlo pero aseguraron que resultaba muy intrusivo para los visitantes.
El dirigente de los hoteleros de la Riviera Maya aseguró que este cobro será replanteado luego de las quejas por las quejas que generó en los visitantes, pero también para evitar los fraudes a través de páginas fraudulentas.