Hot Sale 2025: ¿Cómo registrar tu empresa, fechas clave y costos?

Se acerca una de las fechas más esperadas por el consumidor en línea, el Hot Sale, que el año pasado dejó una derrama económica de 30,000 millones de pesos, con una participación de más de 680 empresas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

La temporada de descuentos de este 2025 se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, y se espera la participación de más de 700 marcas, entre grandes y pequeñas y medianas empresas (pymes) también pueden registrarse.

¿Cómo puedes registrar tu marca?

Al ser una temporada atractiva para el comercio electrónico, las empresas que quieran sumarse al Hot Sale, tendrán que registrarse en el sitio oficial para poder hacer uso del nombre.

De acuerdo con el sitio oficial, las marcas que quieran participar necesitan cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo un año en el mercado con la misma razón social o acreditar historial. 
  • Pagar un patrocinio base. 
  • El sitio web de la marca debe contar con un carrito de compra para llevar a cabo la venta en línea. 
  • Aviso de privacidad y términos y condiciones actualizados, no mayor a seis meses. 
  • Tener mínimo dos medios de contactos efectivos como número telefónico, correo electrónico, dirección física, chat en línea y redes sociales actualizadas. 
  • Contestar la encuesta de salida, en el que se solicitarán datos como: total de ventas y visitas (se contesta de forma anónima). 
  • Comunicar la participación en el evento de forma exclusiva a las bases de datos de email y redes sociales de la empresa interesada, con un enlace que direccione al sitio oficial del Hot Sale.

En tanto, el sitio maneja diferentes paquetes de patrocinios, y todos incluyen la presencia en el sitio oficial del Hot Sale, así como asesorías personalizadas para el patrocinio y promoción de la marca.

Por otra parte, los precios van desde los 16,000 pesos para los afiliados, hasta los 21,000 pesos para marcas que no son miembros de la AMVO. Cabe mencionar que la fecha límite para el registro y el pago es hasta el 19 de mayo.

Recomendaciones después del registro

Las empresas registradas deben prepararse con al menos un mes de anticipación con las estrategias y objetivos a lograr.

Aunado a que deben seleccionar ofertas más atractivas, de las cuales no han sido lanzadas en otras fechas. Por ende, también deberán contar con el stock necesario.

Por otra parte, las compras serán digitales, por lo que se recomienda que los sitios web sean adaptables y con buena visibilidad para el formato en teléfono y otros dispositivos móviles.

admin