Hogares mexicanos gastaron $15,891 al mes; 7.9% más que hace dos años: ENIGH 2024

Los hogares en México continuaron incrementando su gasto luego de la caída que se observó durante la crisis económica por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 reveló que los hogares tuvieron un gasto corriente monetario de alrededor de 15,891 pesos al mes, es decir, 47,673 pesos trimestrales.

El monto mensual resultó 7.9% más en comparación con hace dos años y 10.1% más en comparación con el 2018.

A detalle, el Inegi informó que de cada 100 pesos que gastaron los hogares hace un año, 37.7 pesos se destinaron a alimentos, bebidas y tabaco, es decir, 5,994 pesos al mes. Con ello, este rubro creció 8.1% en comparación con el 2022.

“Respecto a los alimentos y bebidas que se consumieron en los hogares, el mayor gasto se concentró en carnes, con un promedio de 1,082 pesos. Siguieron cereales, con 751 pesos; otros alimentos diversos, con 686 pesos; y verduras, con 521 pesos”, añadió.

Le siguieron el rubro de transporte y comunicaciones, en donde las familias destinaron 3,106 pesos al mes, es decir, 19.5% del gasto total que hacen, mientras que a educación y esparcimiento le destinaron 1,531 pesos, es decir, 9.6% del gasto total.

“En términos generales, los tres rubros en los que los hogares destinaron más recursos en el 2024 fueron los siguientes: alimentos consumidos fuera del hogar, con 1,299 pesos; carnes, con 1,082 pesos; y combustibles para vehículos, con 1,023 pesos al mes”, detalló el Inegi.

El gasto ejercido en el 2024 varió dependiendo de la entidad federativa. La ENIGH 2024 mostró que los hogares de la Ciudad de México fueron los que tuvieron un mayor gasto, con 66,383 pesos trimestrales, seguidos de Querétaro con 61,593 pesos. En el otro extremo, Chiapas se ubicó como la entidad con menor gasto, con 27,118 pesos, mientras que las familias de Oaxaca promediaron 34,107 pesos.

La ENIGH 2024 se realizó entre el 21 de agosto y el 28 de noviembre del año pasado, y consultó a un total de 38.8 millones de familias que viven en el país.

Los tres rubros a los que se destinaron más recursos en el 2024 fueron: alimentos consumidos fuera del hogar; carnes y combustibles para vehículos.

admin