Hogares de EU esperan una mayor inflación a largo plazo

Las perspectivas de inflación de más largo plazo de los estadounidenses se deterioraron en julio, pese a que los hogares mejoraron su opinión sobre el estado actual y futuro de sus respectivas situaciones financieras, según datos publicados ayer 7 de agosto, por la Reserva Federal (Fed) de Nueva York.

En su última Encuesta sobre las Expectativas de los Consumidores, la entidad indicó que el nivel esperado de inflación a cinco años se situó en 2.9% en julio, más que 2.6% del mes anterior y la lectura más alta desde marzo.

Por su parte, la inflación prevista para dentro de un año subió a 3.1% desde 3.0% de junio, mientras que la de un plazo de tres años se mantuvo estable en 3.0 por ciento.

El aumento de las expectativas de más largo plazo, tras una tendencia de enfriamiento en el corto, puede llamar la atención de las autoridades monetarias, que intentan descifrar cómo afectarán las agresivas alzas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, a las perspectivas.

Se espera que el aumento de los aranceles a la importación acelere la inflación, algunos datos ya lo demuestran. No obstante, hay grandes interrogantes sobre si el impacto será puntual o algo más persistente.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo al término de la reunión de política de dos días de la semana pasada que “las medidas a corto plazo de las expectativas inflacionarias han subido, en general, en el transcurso de este año por las noticias sobre los aranceles”.

“Más allá del próximo año más o menos, sin embargo, la mayoría de las medidas de las expectativas a más largo plazo siguen siendo coherentes con nuestro objetivo de inflación de 2%”, añadió.

La Fed mantuvo la semana pasada su tasa de interés de referencia a un día entre 4.25 y 4.50 por ciento.

admin