Histórico acuerdo entre patrones y sindicatos, impulsan Consejo Económico, Social y Ambiental

Histórico acuerdo entre patrones y sindicatos, impulsan Consejo Económico, Social y Ambiental

Representantes patronales -CCE, Concamin, COPARMEX- y de los trabajadores -CTM, telefonistas, pilotos, mineros CROM, CROC- impulsan la creación, histórica, del Consejo Económico, Social y Ambiental para atender temas fundamentales en la agenda nacional como la renegociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la reducción de la jornada a 40 horas, sobre todo para ser escuchados, e incluidos, por el gobierno federal.

Para ello, firmaron el Memorándum de Entendimiento que tiene como fin institucionalizar el diálogo social, y al que se sumaron como testigos al secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños y al director de la Oficina de la OIT en México, Pedro Américo Furtado.

Te puede interesar

Previamente, en la inauguración del foro “Encuentro de Sindicatos y Empleadores” Francisco Hernadez Juárez, líder de los telefonistas, afirmó que “si queremos tener influencia sobre las decisiones de política pública y sobre las orientaciones del propio país, lo mejor es fortaleciendo la voz de los trabajadores y de los empresarios, la única manera es iniciar este proceso de diálogo social”.

En su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que la creación de este Consejo conlleva a establecer “una agenda simultánea que armonice los anhelos de los tres grandes sectores. Hoy compartimos en el tripartismo nacional la agenda común de preservar e impulsar el crecimiento, el comercio y la inversión, por supuesto, con bienestar”.

El presidente de Concamin, Alejandro Malagón expuso que desde la aprobación de la Ley del Infonavit inició un mayor diálogo con los trabajadores, de ahí que haya mucha confianza de que se avance en temas fundamentales como la reforma en la red unión de 40 horas y abrirle el “cuarto de junto” a los trabajadores para la revisión del T-MEC “tenemos mucha confianza en que estos temas estamos involucrados y no quedará en una iniciativa de ocurrencia”.

Te puede interesar

Napoleón Gómez, líder de los mineros, dijo que el diálogo entre trabajadores y sindicatos es muestra de unidad “solidaridad entre todos los sectores productivos del país, que nos permitan realmente enfrentar los retos, los obstáculos, las amenazas que estamos teniendo, particularmente en este momento México, sobretodo por políticas unilaterales derivadas de acciones de gobiernos extranjeros, particularmente el norteamericano”.

Dijo que el primer reto será ponerse de acuerdo en cómo se reformará la Ley para reducir la jornada laboral, de la que dijo “la propuesta es muy lenta… Tenemos que vencer, precisamente, esas resistencias, el propósito de este diálogo es luchar por encontrar las coincidencias y hacer a un lado las diferencias. Y creo que eso es lo que nos va a permitir avanzar”.

admin