Híbridos, eléctricos e híbridos conectables pierden ritmo en México

La industria automotriz mexicana no está pasando uno de sus mejores momentos luego de que la venta de autos nuevos hiló su cuarto mes consecutivo con una tendencia negativa. Desafortunadamente también se suma el apartado de vehículos de nueva tecnología que registró un retroceso.
De acuerdo al informe elaborado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el segmento mostró un caída en julio de 2025 al contabilizar 10,612 unidades, un retroceso de 5% al contrastarse con el mismo mes pero del año anterior.
Te puede interesar
-
Empresas
Ensamble y envíos de autos registran niveles récord para un julio
Empresas
Exportaciones de autos superan sacudida arancelaria en junio
Este segmento, conformado por autos eléctricos, híbridos conectables e híbridos, tuvo en el séptimo mes del año una participación de 8.5% del total de ventas en el país. El informe también detalla que en el periodo de enero a julio el saldo tiene un crecimiento de 17.4% al analizarlo contra el mismo pero de 2024.
Entre los vehículos con este tipo de sistemas de propulsión que se venden en México están Ford Mustang Mach-E, Chevrolet Blazer EV, Jeep Wrangler 4xe, Toyota Prius, Jac Traveller PHEV, Renault Koleos E-Tech, entre otros.