Hasta 20% del costo de productos, por extorsión del crimen: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, a quien calificó como un “defensor inalcanzable de los derechos de los agricultores en México”.

En un comunicado, la organización advirtió que la violencia en el campo es ya una amenaza para la seguridad alimentaria del país.

“El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días”, señaló el CNA, al tiempo que urgió a los tres órdenes de gobierno a aplicar una estrategia conjunta contra la violencia e impunidad en el sector.

El Consejo alertó que las extorsiones a productores han encarecido los alimentos, estimando que entre 10 y 20% del costo de varios productos agroalimentarios corresponde a pagos exigidos por grupos criminales.

Justicia

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato del líder limonero Bravo Manríquez en Michoacán y aseguró que habrá justicia.

Durante la conferencia matutina del Ejecutivo federal, informó que el Gabinete de Seguridad respalda las investigaciones de la Fiscalía del Estado y del Gobierno de Michoacán para detener a los responsables.

“Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de producción y comercialización de limón. Tiene que haber justicia en este caso”, declaró la jefa del Estado mexicano.

La mandataria mencionó que solicitaría al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, elaborar un comunicado detallando las medidas de protección que tenía Bernardo Bravo al momento de su asesinato y las que se adoptarán para su familia.

Según una tarjeta informativa oficial, el líder limonero contaba con tres elementos de seguridad y un vehículo blindado, ya que pertenecía a un mecanismo de protección.

El día del ataque estaba acompañado por uno de sus escoltas hasta su llegada al Tianguis Limonero de Apatzingán, donde dejó de contar con protección.

admin