Hasbro eleva 4.5% su beneficio en el tercer trimestre y mejora previsiones para 2025

Hasbro cerró el tercer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 233 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4.5% en comparación con el resultado anotado un año antes, informó la compañía juguetera estadounidense, que ha revisado al alza sus pronósticos para el conjunto del ejercicio.
La cifra de negocio de la multinacional propietaria de Monopoly o Nerf alcanzó los 1,387 millones de dólares, un 8.3% más, incluyendo un aumento del 41.6% en la facturación de Wizards of the Coast y juegos digitales, hasta 572 millones de dólares.
Te puede interesar
-
Empresas
Hasbro anuncia que recortará unos 1,100 empleos en los próximos 18 a 24 meses
Por contra, los ingresos del segmento de productos de consumo registró una caída del 7.3%, hasta 797 millones de dólares, mientras que el negocio de entretenimiento creció un 8%, hasta 18.6 millones de dólares.
Sin embargo, en los nueve primeros meses del año Hasbro registró pérdidas de 524 millones de dólares, frente al beneficio de 420 millones de dólares contabilizado en el mismo periodo de 2024 como consecuencia del cargo no monetario por deterioro del fondo de comercio de 1,021.9 millones de dólares anotado entre abril y junio, mientras que la facturación de la empresa ascendió a 3255 millones de dólares.
“Gestionamos la volatilidad de los aranceles con agilidad, protegimos los márgenes mediante la productividad de costes y la disciplina de precios, y continuamos impulsando nuestras iniciativas de transformación”, declaró Gina Goetter, directora financiera y de operaciones de Hasbro.
De este modo, la multinacional ahora espera en 2025 un crecimiento de los ingresos totales de un dígito alto en moneda constante, cuando anteriormente anticipaba un aumento de un dígito medio, mientras sigue confiando en alcanzar un margen operativo ajustado del 22% al 23 por ciento.
Asimismo, espera alcanzar un Ebitda ajustado de 1,240 a 1,260 millones de dólares, por encima del rango anterior de entre 1,170 a 1,200 millones de dólares.