Hamás pide que propuesta de EU sobre Gaza lleve al fin de la guerra

Hamás dijo el sábado que había respondido a una propuesta de alto el fuego presentada por el enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio, Steve Witkoff, a los mediadores, e incluyó una demanda de fin de la guerra, que hasta ahora ha sido una línea roja para Israel.
El grupo palestino dijo en un comunicado que, en virtud del acuerdo, liberará a 10 rehenes vivos y entregará 18 cadáveres a cambio de que Israel libere a varios prisioneros palestinos, comentarios en línea con la propuesta de Witkoff.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Hamás dice que “está estudiando” los nuevos detalles de la propuesta de EU para un alto el fuego
Video
Médicos Sin Fronteras critica reparto de ayuda en Gaza, fue un “trato deshumanizante”
Geopolítica
Ejército israelí emite orden de evacuación a “todos los residentes” del norte de la Franja de Gaza
El comunicado de Hamás añadía: “Esta propuesta pretende lograr un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a nuestro pueblo y nuestras familias en la Franja de Gaza”.
Afirmó que su respuesta llegaba “tras llevar a cabo una ronda de consultas nacionales”.
En el comunicado no se mencionó que Hamás pretenda introducir cambios en la propuesta, pero un funcionario palestino familiarizado con las conversaciones dijo a Reuters que Hamás quería algunos cambios, pese a que su respuesta fue positiva.
La oficina del primer ministro israelí no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
Los medios de comunicación israelíes informaron a principios de esta semana de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había comunicado a las familias de los rehenes retenidos en Gaza que Israel había aceptado el acuerdo presentado por Witkoff.
La oficina del primer ministro no quiso hacer comentarios en ese momento.
Las profundas diferencias entre Hamás e Israel han obstaculizado anteriores intentos de restablecer un alto el fuego que se rompió en marzo.