Hallan sin vida a periodista en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó la localización sin vida del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado 25 de octubre envuelto en una cobija, en un paraje cercano al kilómetro 30 de la carretera libre Durango–Mazatlán, dentro del poblado Río Chico.

Según información difundida por medios locales, el cuerpo presentaba signos de violencia y fue hallado junto a un mensaje que advertía: “Por andar levantando falsos a la gente de Durango”.

Beltrán, conocido en redes sociales como El Capo en TikTok y La Gazzeta Dgo en Facebook, se desempeñó durante años como cronista deportivo y colaborador en medios locales como La Voz de Durango y Contexto. En los últimos años, había trasladado su trabajo al ámbito digital, donde publicaba videos y reportajes sobre hechos delictivos y denuncias ciudadanas. En días recientes, había alertado sobre un repunte de la violencia en la región y la presencia de grupos criminales en Durango.

El periodista fue visto por última vez el jueves 23 de octubre, según declaró su hijo, quien realizó el reconocimiento del cuerpo en el Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el momento, la fiscalía estatal no ha ofrecido detalles sobre los avances en la investigación, aunque confirmó que el caso se encuentra bajo indagatoria.

La organización Artículo 19 México y Centroamérica informó que se encuentra documentando el asesinato y exigió a la FGE Durango investigar los hechos “bajo el Protocolo Homologado para Investigar Delitos en Contra de la Libertad de Expresión”, agotando la línea que vincula el homicidio con su labor periodística. También exhortó al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a brindar atención y seguridad a la familia del comunicador.

Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el crimen. “En este momento de dolor y consternación, extendemos nuestra solidaridad a la familia, colegas y amistades de Miguel Ángel Beltrán”, expresó Pierre Manigault, presidente de la SIP. Añadió un llamado “urgente a las autoridades para que su asesinato no quede en la impunidad”.

Asimismo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que el asesinato de Beltrán convierte a 2025 en el año más letal para la prensa mexicana desde 2022, con nueve periodistas asesinados, y pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) asumir el caso.

admin