¿Hackearon tu cuenta de Facebook o Instagram? La Guardia Nacional te dice cómo recuperarla

¿Hackearon tu perfil de Facebook o Instagram? La Guardia Nacional dio a conocer el ABC para recuperarlo y aminorar el impacto emocional y hasta en el bolsillo.
Con el boom del mundo digital, cada vez más personas tienen una cuenta en éstas y otras redes sociales, lo cual las hace vulnerables ante los ojos de lo amante de lo ajeno.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Dinamarca planea prohibir el uso de redes sociales a menores de 15 años
Arte e Ideas
Prohibir las redes sociales a los menores, un rompecabezas difícil de resolver
Empresas
TikTok lanza nuevas herramientas de control parental para proteger a menores
Según Statista, las redes sociales más populares entre los mexicanos son WhatsApp, con 92.6% de la población internauta mayor de 16 años; Facebook, con 96.1% e Instagram, con 80.6 por ciento.
El hackeo de redes sociales se refiere al acceso, la manipulación o el control no autorizados de las cuentas o datos personales de otros usuarios. Éste se centra en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y otras donde individuos y empresas almacenan información confidencial.
En 2023, 25% de las cuentas de Facebook fue secuestrada, mientras que el porcentaje de piratería de cuentas de Instagram alcanzó 85 por ciento, destaca ProfileTree.
Estos son los pasos que enumera la Guardia Nacional:
1.- Considera que, es importante reportar las cuentas robadas, ya que pueden ser utilizadas para realizar actividades ilícitas, usurpando tu identidad para afectar el patrimonio de tus contactos y tu reputación.
2.- Avisa a tus contactos sobre la situación para no caer en engaños, fraudes o alguna otra situación delictiva.
3.- Solicita el apoyo de tus familiares y amigos para que reporten el perfil vulnerado a través de la propia plataforma.
Para ello:
- Accede a Facebook/Instagram en un navegador web o mediante la aplicación móvil.
- Ubica el perfil vulnerado.
- Haz click en los tres puntos suspensivos (en la versión web) o en el icono de los tres puntos (en la aplicación móvil) ubicado en la parte inferior derecha de la foto de portada del perfil.
- Selecciona la opción “Reportar perfil” del menú que aparece.
- Facebook/Instagram te ofrecerá varias opciones para seleccionar el motivo del reporte. Elige “Se hace pasar por otra persona / Finge ser otra persona”.
- Sigue las instrucciones adicionales que te proporcione Facebook/Instagram para completar el proceso de denuncia.
- Recuerda que es importante proporcionar la información relevante y precisa al reportar un perfil, Facebook/Instagram revisará el reporte y tomará las medidas adecuadas si se determina que el perfil está violando sus políticas.
4.- Como titular de la cuenta, reporta la situación ante la respectiva plataforma.
- Sigue las instrucciones adicionales que te proporcione Facebook/Instagram. Te asignarán un número de folio.
- Es posible que durante el proceso le soliciten al titular de la cuenta información complementaria para validar su identidad o en su defecto le harán llegar las indicaciones de recuperación del perfil en redes sociales.
5.- Complementa tu reporte con la Guardia Nacional, para solicitar apoyo a META:
- Contácta a través del correo electrónico 088.dgint@gn.gob.mx marcando copia a la cuenta delitocibernetico_gn@gn.gob.mx, enviando la siguiente información:
- Manifiesta tu nombre completo, como titular del perfil.
- Proporciona el o los correos electrónicos, así como los números telefónicos vinculados con el perfil de Facebook o Instagram.
- Realiza una descripción o narrativa de los hechos: El contexto de la situación (¿Cuándo? y ¿Cómo sucedieron los hechos?).
- Proporciona la cuenta de correo electrónico generada para el proceso de recuperación, ya que será el medio de comunicación entre el ciudadano con la empresa META.
- Proporciona la cuenta de correo electrónico generada para el proceso de recuperación, ya que será el medio de comunicación entre el ciudadano con la empresa META.
- Haz énfasis al manifestar que solicitas el aseguramiento y recuperación del perfil o en su defecto la suspensión y eliminación del perfil.
- Proporciona el número de folio asignado por Facebook o Instagram derivado del reporte realizado a través de los sitios web proporcionados en el paso tres.
6.- Considera que el tiempo de recuperación de tu perfil puede variar.
- En ese sentido, te sugerimos estar al pendiente de los mensajes de correo electrónico que puedas recibir por parte de Facebook o Instagram, ya que te pueden solicitar información complementaria para validar su identidad o en su defecto recibir indicaciones para la recuperación del perfil.
7.- Una vez recuperado tu perfil de Facebook o Instragram, recuerda reforzar su protección.
- Utiliza contraseñas seguras para acceder a tu perfil y actualízala de manera periódica.
- Activa el doble factor de autenticación (2fa) para reforzar la seguridad de tu cuenta.
- Evita prestar tu dispositivo móvil, en caso de ser necesario procura estar al pendiente de cualquier actividad indebida.
- Evita acceder a correos o enlaces para reestablecer contraseñas que no solicitaste.
Puedes escribir a fernando.franco@eleconomista.mx