Guzmán, Villa, Pérez y Solano irían al primer pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El primer directorio de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) estaría integrado por dos extrabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), también por dos personas que hoy hacen parte de la Agencia Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y se reserva todavía una posición que sería ocupada por una persona propuesta por el senador Javier Corral Jurado, considerado uno de los padres del nuevo marco legal telecom de México.
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) será la autoridad que hará el trabajo duro en las telecomunicaciones y radiodifusión mexicanas, en materia, por ejemplo, como asignación de concesiones y regulación del espectro radioeléctrico.
La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) establece que la CRT se conforma en su directorio por un pleno de cinco comisionados, todos a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa del Poder Ejecutivo, y su ratificación debe pasar primero por el Senado de la República, donde los aliados políticos de Sheinbaum cuentan con el 68% de los votos para aprobar o negar las candidaturas.
Las personas candidatas que el gobierno federal valora para dirigir a la CRT son:
- Jorge Luis Pérez Hernández
- Norma Solano Rodríguez
- Álvaro Guzmán
- Tanía Villa
El ingeniero Jorge Luis Pérez Hernández es el actual jefe de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT. En el pasado fue director ejecutivo interino del Infotec.
La abogada Norma Solano Rodríguez es actualmente la coordinadora nacional de Transformación Digital en la ATDT. Anteriormente fue la directora general de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México.
Álvaro Guzmán Gutiérrez, con maestría en derecho por la UNAM, tuvo su último trabajo en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, como titular de la Unidad de Concesiones y Servicios, una de las áreas de mayor relevancia en el regulador.
Tania Villa Trápala, ingeniera telemática por el ITAM, dejó su trabajo como directora general de Planeación del Espectro en el IFT, para sumarse antes que nadie a la ATDT.
No está claro quién persona pudiera ser propuesta por el senador Corral para ocupar un lugar en la CRT, si bien fuentes citan que un exregulador podría ser la persona candidata.
Álvaro Guzmán y Tania Villa cuentan con amplio reconocimiento en la industria de telecomunicaciones, luego de un trabajo de una década en esa industria.
La presidenta Claudia Sheinbaum tendría previsto en la semana del 15 de septiembre enviar al Senado su terna de candidatos al pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
El equipo del senador Javier Corral y personas candidatas fueron contactadas vía electrónica para confirmar la información, aunque, de momento, no estuvieron inmediatamente disponibles.
Además de las cuatro personas valoradas para el primer pleno de la CRT, también se conoció que Adriana Elena Cruz iría a Vigilancia de Regulación Asimétrica; Miguel Monroy a Sanciones. Pablo Vanegas, a Promoción de Infraestructura y Ricardo Castañeda a Infraestructura de Gobierno, en tanto que Marisol Nava va a Licitaciones. Paula Ortega, al Jurídico y Mercedes Olivares, al área de Audiencias.