Grupo Modelo celebra su centenario con planes de inversión y expansión

En octubre, Grupo Modelo cumple 100 años de operaciones y, para mantenerse como la principal empresa cervecera de México y una de las más reconocidas a nivel internacional, seguirá invirtiendo para ampliar su capacidad de producción y responder a la demanda futura.
“Cuando hablamos de 100 años más, creo que Grupo Modelo es un ejemplo de que no hay un secreto de lo que tenemos que seguir haciendo”, manifestó Daniel Cocenzo, presidente de la principal empresa cervecera de México y una de las más reconocidas a nivel internacional.
“Lo que hemos hecho en los últimos 100 años es que trabajamos de la mano con las comunidades, trabajamos de la mano con el gobierno y, además de eso, construimos marcas que nuestros consumidores aman”, subrayó.
Te puede interesar
-
El Empresario
Grupo Modelo busca impulsar emprendimiento en México con franquicias de Modelorama
En el año de su centenario, el grupo cervecero anunció una inversión superior a 3,600 millones de dólares en México, que desplegará entre el 2025 y 2027.
Daniel Cocenzo recordó que con estos recursos modernizarán sus plantas de cervezas para aumentar su capacidad de producción para atender un mercado en constante crecimiento.
Además, buscarán aumentar la eficiencia para reducir el consumo de agua en su producción. Mencionó que la inversión en tecnología les ha ayudado a reducir el uso de este recursos en un 30 por ciento.
También impulsarán la economía circular, principalmente a través de empaques retornables y programas de reciclaje de vidrio. Paralelamente seguirán patrocinando eventos deportivos, musicales, entre otros.
Para mantenerse fuertes por 100 años más, abundó, la oportunidad está en cuidar de las marcas de la misma forma en que las ha construido en el último siglo, lo cual también “demanda mucha inversión y trabajo duro”.
Te puede interesar
-
El Empresario
Cerveza representa hasta 40% de ingresos en tienditas mexicanas: Grupo Modelo
Daniel Cocenzo comentó que el negocio de Grupo Modelo es local, por lo que casi el 100% de la producción de México se vende en el país. Además, los insumos que utilizan para la producción son ya 70% de productores locales.
“Seguimos en la búsqueda de oportunidades para incrementar este 70% de insumos locales. Recientemente hicimos un acuerdo con productores para incrementar la compra de cebada local”, comentó.
En entrevista, como parte de los festejos de su centenario, el presidente del Grupo cervecero subrayó que a lo largo de estos años Corona se mantiene como la marca más valiosa de México.
Con un valor de 13,400 millones de dólares también se reconoce como la marca de cerveza más valiosa del mundo, presente en más de 180 países.
Daniel Cocenzo destacó que, dentro de la categoría de cerveza, tres de las cuatro principales marcas —Corona, Victoria y Modelo— son parte de Grupo Modelo.
“Seguiremos conectados con nuestros consumidores para mantener nuestras marcas fuertes y amadas y también comprenderlos para que podamos estar adelante de nuevas tendencias, como la salud, con la cerveza cero y trabajar siempre cercando de las comunidades”, resaltó.
Industria resiliente
El presidente de Grupo Modelo destacó que la industria cervecera es resiliente.
A pesar de la incertidumbre del entorno, como las actuales políticas arancelarias de Estados Unidos, el consumo más débil en México y un contexto económico retador es una categoría que sigue creciendo.
“Hay momentos de consumo más altos y otras veces más bajos, pero creo que la innovación es una de las razones por la cual la industria sigue creciendo. Como líderes de la industria tratamos de seguir de cerca las tendencias de los consumidores”, subrayó.
Entre las innovaciones destacó la categoría de la cerveza cero que ha crecido a un ritmo de dos dígitos. Corona Cero es la marca número uno en México en este segmento, según Nielsen.
En los últimos cinco años, este segmento ha crecido un 30% en el país, lo que representa 15 veces más que la categoría de cerveza en general. Grupo Modelo participa en este mercado con Corona Cero y Model0%, esta última lanzada en 2025.
“Innovaciones como esas y muchas que vienen hacen que la categoría siga conectada con el consumidor y que sea una categoría siempre creciente”, subrayó el presidente de la cervecera.
Aunque reconoció que se necesita más innovación, con más marcas, sabores, opciones sin alcohol y empaques diferentes.
El 96% de sus ventas ya son digitales
Grupo Modelo ha digitalizado su operación a través de Bees, su plataforma digital de ventas, que hoy representa el 96% de sus ventas de cerveza en México.
En poco más de cinco años el número de clientes que compran a través de la aplicación ha crecido 144%, de acuerdo con información de la empresa cervecera.
“La inversión en tecnología es exactamente para digitalizar y modernizar a nuestros clientes, principalmente a las más de 300,000 tienditas que tenemos en el país”, dijo Daniel Cocenzo.
Explicó que con la implementación de tecnología más avanzada, incluyendo la inteligencia artificial, más que ahorros, lo que buscan es mejorar la productividad y ofrecer un mayor nivel de servicio al cliente. Además, descartó que su uso implique reducir el equipo de ventas.
-