Grupo México resiente impagos de Pemex y frena operaciones de perforación

<![CDATA[

La salida de cuatro equipos de perforación pertenecientes a Perforadora Pemsa, subsidiaria de Grupo México, provocó que las utilidades de la división de infraestructura se derrumbaran 55% en el tercer trimestre del año. De acuerdo con el reporte financiero trimestral entregado hoy por Grupo México a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la división de infraestructura registró una utilidad neta de 14 millones 778 mil dólares entre julio y septiembre de 2025, una reducción de 55% frente a los 32 millones 836 mil dólares obtenidos en el mismo periodo de 2024. Las ventas también mostraron una caída de 34.1%, al pasar de 188 millones 519 mil dólares a 154 millones 374 mil dólares en el mismo lapso comparativo.

Grupo México detuvo las operaciones de cuatro de sus seis plataformas desde el trimestre anterior, como resultado de los impagos por parte de Petróleos Mexicanos ( Pemex ) a sus proveedores y contratistas. Sin embargo, los efectos de esa parálisis —que aún persiste— siguen siendo significativos. “Las ventas acumuladas al cierre del tercer trimestre de 2025 fueron de 53.4 millones de dólares y el EBITDA de 6.8 millones, lo que representa un decremento del 70% y del 93%, respectivamente, frente al año anterior. Esto debido a la suspensión de nuestras cuatro plataformas Jack Up (Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco) y al ajuste de cuotas diarias. Las plataformas modulares Veracruz y Tamaulipas han operado a lo largo del año con eficiencias de 100%”, expone el informe financiero. En contraste, el conglomerado reportó un incremento de 55.5% en su utilidad neta consolidada, al pasar de 935.4 millones de dólares entre julio y septiembre de 2024 a 1,483 millones en el mismo periodo de 2025. La división minera fue la que más contribuyó al resultado positivo, con una utilidad neta de 1,069 millones de dólares, 23.8% mayor que los 863 millones 874 mil dólares registrados un año antes. El aumento se atribuye al repunte en la producción de algunos minerales, pese a que la subsidiaria continúa a la espera de permisos detenidos desde la administración anterior, con los cuales planea retomar inversiones por 10,200 millones de dólares. Por su parte, la división de transporte reportó un incremento de 8.2% en su utilidad neta, al pasar de 110 millones 715 mil dólares en el tercer trimestre de 2024 a 119 millones 798 mil en el mismo periodo de 2025. En este caso, la mejora respondió al aumento en los volúmenes de mercancías transportadas.

]]>

admin