Grupo Herdez prepara escisión para impulsar negocios más allá de las conservas

Grupo Herdez prepara escisión para impulsar negocios más allá de las conservas

<![CDATA[

Grupo Herdez alista un ajuste en su estrategia de negocios. Antes de que termine abril, el Consejo de Administración de la compañía mexicana se prepara para aprobar la escisión de sus negocios fuera del segmento de conservas, en una apuesta por fortalecer su posición en categorías de mayor valor agregado y con una conexión directa con el consumidor final. La nueva estrategia contempla agrupar sus marcas enfocadas en helados, café y botanas bajo una sola entidad: Grupo Nutrisa, que operará de forma independiente con estructuras administrativas, comerciales y financieras propias. Esta división incluye las marcas Nutrisa, Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam, y estará enfocada en formatos minoristas con alto potencial de expansión. “La empresa claramente abre una puerta no sólo a una mayor expansión geográfica, sino a la diversificación de productos en algunos formatos y con una posición sólida frente a la competencia, que es muy fuerte en marcas como Cielito Querido Café”, afirma Julián Fernández, director general de MAR Capital.


Estrategias diferenciadas

En 2024, Grupo Herdez reportó ventas por 37,425 millones de pesos. De ese total, el segmento de impulso —donde se agrupan las marcas ahora bajo el paraguas de Nutrisa, junto con Helados Nestlé— representó 5,102 millones, con un crecimiento anual de 9.1%. En contraste, el segmento tradicional de conservas generó 28,945 millones, pero con un avance marginal de 0.4% respecto al año anterior. Por su parte, el negocio de exportaciones aportó 3,378 millones, con un notable crecimiento de 24.7%. “El movimiento de la empresa es muy inteligente y reafirma su compromiso con el mercado de consumo en puntos de venta físicos”, sostiene Fernández. “Están creando una plataforma que tendrá un enfoque más ágil para competir en espacios donde la experiencia de marca es clave”.

En qué consiste la división de Herdez El 23 de abril, el Consejo de Administración discutirá la propuesta formal. De aprobarse, el movimiento no implicará un cambio en la estructura financiera de Grupo Herdez, pero sí una modificación en el valor contable de sus acciones, así como una posible revalorización en el mercado bursátil. Grupo Nutrisa será inscrita en el Registro Nacional de Valores como una entidad independiente, lo que, según analistas, otorgará una mayor autonomía estratégica a esta nueva vertical. “Van a tener la oportunidad de ser más ágiles”, asegura Marisol Huerta, analista bursátil de Halcones Financieros, en referencia al potencial de explorar nuevos formatos de tiendas más allá de los centros comerciales. Los negocios que formarán parte de Grupo Nutrisa operan 677 tiendas en todo el país, principalmente ubicadas en centros comerciales de ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. El 92% de sus ventas provienen de tiendas propias y el resto de franquicias. La historia de esta diversificación comenzó en 2013, cuando Herdez adquirió las tiendas de Nutrisa. A esta operación le siguieron las compras de Moyo y Cielito Querido Café en 2019, y de Chilim Balam en 2021. Estas cuatro marcas conformarán el núcleo de la nueva entidad de negocio. Grupo Herdez, por su parte, conservará su robusto portafolio de 15,000 productos, incluyendo marcas como Aires de Campo, Barilla, Búfalo, Del Fuerte, Doña María, McCormick y Yemina. La escisión no implica una reducción de activos, sino una reorganización estratégica para dar mayor foco a cada negocio. La escisión permitirá distribuir las acciones de Grupo Nutrisa como un dividendo en especie entre los accionistas de Grupo Herdez, quienes recibirán títulos de la nueva empresa en función del número de acciones que posean en la matriz. No se contempla una oferta pública de suscripción. La lógica operativa cambiará. Mientras el negocio de conservas prioriza la integración vertical y la eficiencia en la cadena de suministro, Grupo Nutrisa apostará por la experiencia de cliente, el desarrollo de nuevos formatos de tienda y la innovación basada en datos de consumo. “La sinergia entre estas marcas había sido limitada. Ahora, con esta estación operativa, se va a consolidar una unificación que permitirá aprovechar datos de consumo para la innovación”, añade Fernández. Según el analista, la creación de modelos híbridos —como cafeterías que incorporen helados o tiendas que mezclen botanas y bebidas— será más viable con esta estructura. El plan, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, busca aumentar la competitividad del grupo en un entorno donde los hábitos de consumo evolucionan rápidamente y la presencia directa en el punto de venta se vuelve cada vez más relevante. La compañía explicó que por cada acción de Grupo Herdez, los accionistas recibirán el equivalente a 12.28 pesos en acciones de Grupo Nutrisa. La cantidad exacta será determinada posteriormente por el Consejo de Administración, dependiendo de las condiciones del mercado. Con esta decisión, Herdez sigue la tendencia de otras grandes compañías globales que han optado por separar sus unidades de negocio para enfocarse mejor en cada tipo de consumidor. En el caso mexicano, el nuevo Grupo Nutrisa nace con el potencial de convertirse en un jugador clave en el retail de alimentos de conveniencia y consumo inmediato.

]]>

admin