Grupo Acerero invertirá 650 millones de dólares en una nueva acería de planchón en SLP

Monterrey, NL. Grupo Acerero, empresa especializada en productos de acero largo, adelantó que invertirá 650 millones de dólares en una nueva acería en San Luis Potosí para fabricar alrededor de 1 millón 250,000 toneladas al año de planchón, con lo que buscan la sustitución de importaciones. La planta iniciará operaciones en septiembre de 2025.

Esto permitirá la generación de 1,200 empleos en la región, comentó a la prensa Humberto Abaroa López, CEO de Grupo Acerero.

Explicó que desde hace algunos años tienen una capacidad instalada de 1 millón de toneladas de aceros largos, varilla corrugada, alambrón y derivados del alambrón. Con esta expansión buscan integrar la producción en toda la cadena de suministro, desde la chatarra hasta el producto terminado, con el objetivo de sustituir importaciones.

“Nosotros ya tenemos integrados en productos largos con 1 millón de toneladas al año. Con esta acería, buscamos completar el ciclo también para la fabricación de placa en hoja”, precisó el directivo.

“La inversión, contando el molino será de 650 millones de dólares, con la creación de 1,200 empleos” destacó.

De la sustitución de importaciones a la exportación

La empresa produce 350,000 toneladas de placa en hoja y espera llegar a 600,000 toneladas para la sustitución de importaciones. Además, están fortaleciendo al molino para llegar a producir y consumir 1 millón 250,000 toneladas de planchón.

“Desde el principio nuestra visión con el molino de placa fue sustituir acero de importación, ahora queremos aprovechar al máximo la nueva producción de planchón”.

Este producto, dijo, era fabricado por Altos Hornos de México (AHMSA), “ahora quedamos como el principal fabricante en México, compitiendo directamente con las importaciones”.

Grupo Acerero también busca oportunidades para exportar hacia Estados Unidos, desde una posición estratégica en San Luis Potosí. “Tenemos clientes potenciales en Estados Unidos, la ventaja de producir en México es que nos da acceso competitivo a ese mercado”, indicó Abaroa López.

admin