Gruma recibe respaldo de Fitch

Gruma, el mayor productor de tortillas y harinas de maíz del mundo, recibió la confirmación de su nota crediticia ‘AAA(mex)’ por parte de la agencia Fitch Ratings, como resultado de una posición de negocio sólida de la empresa y por su perfil financiero.

La perspectiva de la nota, que se ubica en el nivel más alto en la escala nacional de Fitch Ratings, fue ratificada en un nivel ‘estable’.

Gruma generó 74% de su flujo operativo en Estados Unidos y 6% en Europa, dijo Fitch.

La calificadora señaló que se proyecta que los ingresos consolidados de Gruma disminuyan alrededor de 3% en 2025, debido a los volúmenes más débiles en Estados Unidos y México, así como a la apreciación del peso frente al dólar estadounidense.

Recientemente, S&P Global Ratings también le mejoró la calificación crediticia a Gruma en escala global gracias a un bajo apalancamiento y por sus niveles de generación de efectivo.

Fibra Next, el fideicomiso de inversión de bienes raíces industriales que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores el pasado 23 de julio, convocó a los tenedores de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI) a su primera asamblea el próximo 25 de agosto.

La compañía propondrá a sus tenedores la ratificación de Herminio Alonso Blanco Mendoza, Alejo Martín Muñoz Manzo, Jaime Chico Pardo y Luis Javier Peña Kegel como miembros independientes del comité técnico, así como el nombramiento de María Cecilia Jiménez Cornejo como integrante de este cuerpo colegiado.

Además, se votará la aportación al patrimonio del fideicomiso hasta nueve propiedades correspondientes al portafolio Júpiter, deuda incluida, así como la aportación de esos activos al patrimonio de cierto fideicomiso subsidiario y la aceptación de Fibra Uno como fideicomitente y fideicomisario de dicho fideicomiso subsidiario, mediante la aportación de los activos inmobiliarios con vocación industrial.

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla obtuvo una licencia para transporte compartido en Texas, con lo cual podrá operar su servicio de robotaxis bajo las regulaciones del estado, reportó Bloomberg News.

Tesla Robotaxi aparece como una empresa de red de transporte con licencia en el Departamento de Licencias y Regulación de Texas, junto a otras compañías como Uber Technologies y Lyft.

En junio de este año, Tesla desplegó una flota limitada de sus taxis autónomos en Austin, Texas, y ofreció pruebas de conducción y a finales de julio hizo lo propio en la ciudad de San Francisco, California.

La licencia se volvió necesaria bajo una nueva ley del estado de Texas que entra en vigor el 1 de septiembre, la cual regulará las operaciones de transporte compartido con vehículos autónomos de la misma manera que lo hace con los autos conducidos por humanos.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” ya tiene todo listo para el 4º Curso Monográfico y 2º Encuentro Internacional: Interculturalidad “Un Diálogo Necesario para Trabajo Social en el Área de la Salud”, a celebrarse el 18 y 19 de septiembre.

El evento, que será en formato híbrido y con sede en el Centro de Convenciones del INRL GII, reunirá a especialistas y estudiantes para reforzar el enfoque intercultural en la atención a la salud.

La entrada será libre para quienes asistan sin constancia, aunque habrá registro para quienes quieran llevarse ese documento a casa.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin