Gran Premio de Fórmula 1 dejará 20,800 millones de pesos de derrama económica en la Ciudad de México

El Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México acelerará la actividad económica de la capital con una derrama estimada en 20,892 millones de pesos, según proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Esta cifra representa un crecimiento del 16.47% en comparación con el impacto económico registrado durante el evento del año anterior, reflejando la consolidación del certamen como un dinamizador clave para los negocios locales.
De acuerdo con el cálculo del organismo empresarial, las unidades económicas que se verán beneficiadas con este incremento son: agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares.
En el sector de hospedaje, la Canaco CDMX anticipa una derrama económica de 344.8 millones de pesos. Este ingreso se reflejaría en una ocupación hotelera del 90% en los alrededores del Autódromo y del 72.5% en el resto de la Ciudad de México.
Te puede interesar
-
Deportes
Gran Premio de la CDMX no compara su ruta de sostenibilidad
Deportes
Max Verstappen hace del GP de Austin su imperio
En cuanto a la venta de boletos, se prevén ingresos por 7,914 millones de pesos; por servicios turísticos 4,247 millones de pesos y por cobertura mediática 8,384 millones de pesos.
El organismo destacó que estos eventos mueven multitudes y unen a fanáticos para disfrutar la actuación de los mejores pilotos de carreras del circuito Fórmula 1, por lo cual Ciudad de México estará en los reflectores de todo el mundo.