Google extiende disponibilidad de IA

Google, la unidad del gigante tecnológico Alphabet responsable de administrar el mayor buscador de Internet, anunció el lunes que ampliará el acceso a su herramienta Modo IA a millones de usuarios en Estados Unidos.
En un blog, Robby Stein, vicepresidente de producto en Google Search, señaló que desde el lanzamiento del Modo IA para los suscriptores de Google One AI Premium, han recibido comentarios positivos de los primeros usuarios sobre su diseño, el tiempo de respuesta y la capacidad para comprender preguntas complejas y con matices.
La nueva capacidad multimodal permite tomar una foto o subir una imagen, realizar una pregunta y contar con una respuesta completa que a la vez tiene enlaces, explicó Stein.
Helium Evolution anunció el lunes el cierre del segundo tramo de una colocación privada de acciones con Eneos USA y una colocación privada externa de acciones, recaudando 1.6 millones de dólares.
Eneos USA posee ahora una participación del 19.9% en la compañía.
El segundo tramo consistió en 9.2 millones de acciones a un precio de 0.17 dólares cada una, compuestas por una acción y media de un warrant a 12 meses para comprar una segunda acción a 0..27 dólares.
Helium Evolution anunció el 10 de marzo una alianza estratégica con Eneos USA, filial de Eneos Group, el mayor conglomerado de energía, recursos y materiales de Japón.
Diageo y Main Street Advisors anunciaron el lunes la formación de una empresa conjunta para desarrollar el vodka Ciroc Ultra-Premium en Norteamérica y el tequila Lobos 1707 a nivel mundial.
Diageo intercambia la propiedad mayoritaria de los derechos de marca de Ciroc en Norteamérica por una participación mayoritaria en Lobos, según informaron. Main Street es una firma de inversión y asesoría.
El exdirector global de marketing de TikTok, Nick Tran, ha sido nombrado presidente y director de marketing de la empresa conjunta, según informaron las compañías.
Walmart podría retirar sus previsiones para el año fiscal 2026 debido a la volatilidad relacionada con el anuncio de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump, según declaró Oppenheimer en una nota a clientes el lunes, antes del evento del Día del Analista de la minorista esta semana.
El minorista prevé un crecimiento de las ventas de entre el 3 y 4% a tipo de cambio constante, incluyendo un impacto de aproximadamente 20 puntos básicos por un año bisiesto, en comparación con la estimación de Wall Street de 705,380 millones de dólares.
En una apuesta por la formación y la experiencia de sus propios cuadros, Banco Santander realiza cambios a nivel directivo. El más relevante es el de Fernando Quesada, quien como vicepresidente del banco y miembro del Comité de Dirección, liderará el plan de transformación de Santander en México.
Alejandro Capote encabezará la Dirección General Adjunta de la banca retail y comercial y supervisará el área de Banca Privada y Seguros, uno de los negocios donde Santander se ha destacado los últimos años.
La dirección de Banca Corporativa, la asume Santiago Cortina, y Laura Cruz, directora general adjunta de Estrategia, Innovación y Experiencia del Cliente, será la responsable en el país de la parte global de Consumo. Todos reportarán a Felipe García como director general del Grupo.
accionesyreacciones@eleconomista.mx