Gobierno realizará censos para apoyar a personas afectadas por lluvias del fin de semana
El gobierno de México informó este lunes que las lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre provocaron severas afectaciones en diversas zonas del Valle de México, principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, así como en los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Los Reyes La Paz.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que se trató de un fenómeno atípico, al considerar que la precipitación alcanzó los 75 milímetros, una de las más intensas de las últimas décadas.
Te puede interesar
-

Política
20 colonias de Iztapalapa afectadas por lluvias; tramo de la Línea A del Metro continúa suspendido

Política
Lluvias históricas en Iztapalapa: más de dos horas de lluvia dejan severas inundaciones
Además, el funcionario explicó que la magnitud del aguacero, combinada con problemas de acumulación de basura en los sistemas de desalojo y el deterioro de infraestructura por hundimientos diferenciales, ocasionó inundaciones y encharcamientos en distintos puntos de la región.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que desde el primer momento se activaron los equipos de emergencia de la Ciudad de México, el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes acudieron con personal y maquinaria especializada para mitigar los daños.
“Al día de hoy (lunes, 29 de septiembre) se han logrado abatir los niveles prácticamente en su totalidad en la Ciudad de México. En el Estado de México, particularmente en La Paz, la situación ya está controlada”, reportó.
Sin embargo, reconoció que en Nezahualcóyotl persisten problemas en dos colonias: Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada, donde se mantiene instalado un puesto de mando conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.
