Gobierno de Querétaro emite declaratoria de emergencia por temporada de lluvias

Gobierno de Querétaro emite declaratoria de emergencia por temporada de lluvias

Querétaro, Qro. El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro emitió una declaratoria de emergencia a causa de la temporada de lluvias y de ciclones tropicales del 2025.

La declaratoria -que fue publicada en el periódico oficial del estado La Sombra de Arteaga, el 11 de julio- surge ante el aumento del almacenamiento en los cuerpos de agua y los pronósticos de precipitación para el trimestre julio-septiembre.

Te puede interesar

El documento plantea que los efectos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales pueden representar un riesgo o causar daños para la seguridad, integridad y salud (física y psicológica) de la población.

Querétaro emite alerta por temporada de lluvias.Enlace imagen

Querétaro emite alerta por temporada de lluvias.Foto EE: Cortesía

Anticipan lluvias significativas

Entre las consideraciones que sustentan la decretoria, la misiva explica que “derivado de las lluvias que se han presentado a la fecha, se ha provocado saturación hídrica en el terreno, lo cual hace que el agua que precipita a la superficie, genere vías de escurrimientos que corren sobre los cauces sin ningún tipo de permeabilidad a velocidades superiores a las habituales, lo que genera riesgos graves para la población asentada en la entidad, sus bienes y su entorno”.

Además, el 25 de junio la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) emitió un diagnóstico y evaluación inicial de la situación de emergencia provocada por la temporada -para que se considerara la emisión de la declaratoria-, debido a que para el tercer trimestre se prevén lluvias importantes.

Te puede interesar

“(…) atendiendo al pronóstico medible para el tercer trimestre del año 2025, en donde la presencia de lluvias en la entidad federativa será importante, y que hasta el momento ha generado un promedio real de más de 104.07 millones de metros cúbicos en las principales presas de la entidad, considerándose una situación de emergencia que debe atenderse por los tres órdenes de gobierno a fin de minimizar los riesgos a la población”.

El documento precisa que al 25 de junio los cuerpos de agua se encontraban a 50% de almacenamiento; pero algunos están a 100% de su capacidad, se localizan en los municipios de Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Querétaro y San Juan del Río

“Debido a la saturación de permeabilidad del suelo, ello implica un alto riesgo de desborde de dichos cuerpos de agua, lo que genera riesgos graves para la población asentada ahí, sus bienes y su entorno”, expone.

<!–>Querétaro emite alerta por temporada de lluvias.–><!–>Enlace imagen

Querétaro emite alerta por temporada de lluvias.Foto EE: Cortesía

Estrategias y recomendaciones

Por tanto, en la declaratoria se instruye a la CEPCQ y a las autoridades competentes a iniciar campañas de difusión masivas para la sensibilización y prevención, para reducir riesgos y daños, así como promover las denuncias oportunas a las líneas de emergencias 911.

También, realizar las labores necesarias para el mantenimiento y vaciado de los cuerpos de agua en la entidad; coordinar acciones entre los 18 municipios; generar diagnósticos de riesgo, mapas de lluvias y estrategias preventivas de inundaciones en el estado, entre otras acciones.

De igual manera detalla medidas preventivas para la población: en caso de estar transitando por la calle, extremar precauciones, debido a que las ráfagas de viento pueden arrastrar o proyectar objetos, por ello, se recomienda buscar un refugio (en casas y edificios de construcción sólida); en caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar pertenencias.

Te puede interesar

Otra recomendación es que -si hay fuertes lluvias, crecidas de ríos de acción rápida y vientos- dirigirse inmediatamente a las zonas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales) y acatar las instrucciones de la autoridad; no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido a que puede ser arrastrado por el agua, etcétera.

La declaratoria también refiere que se ejercerán recursos públicos conforme a las reglas de operación y a la disponibilidad presupuestal para adquirir y/o contratar servicios para atender las necesidades derivadas, entregar ayudas sociales, ejecutar trabajo de rehabilitación de infraestructura y otras acciones.

La declaratoria, signada por el gobernador Mauricio Kuri González, estará vigente en tanto las estrategias logren regularizar la situación provocada por la temporada y hasta que deje de representar riesgos a la población.

–>

admin