Gobierno de Marina del Pilar amplía la cobertura de infraestructura social en comunidades que más lo necesitan

Gobierno de Marina del Pilar amplía la cobertura de infraestructura social en comunidades que más lo necesitan

TIJUANA, NOVIEMBRE 19, 2025.- Parques en operación, comedores escolares renovados, ampliaciones a redes de agua y drenaje, y viviendas rehabilitadas forman parte de los trabajos que el Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda mantiene en colonias con mayor rezago, con el propósito de mejorar entornos y condiciones de habitabilidad en los siete municipios.

La mandataria subrayó que estas acciones responden a necesidades detectadas directamente en territorio, priorizando espacios comunitarios deteriorados y hogares con deficiencias estructurales que afectan la vida diaria de las familias.

Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, se alcanzó una inversión de 150 millones 774 mil pesos mediante el programa Comunidades con el Corazón, que permitió integrar un programa de obra pública con 66 intervenciones en los siete municipios del estado.

En la distribución por municipio, Ensenada concentra 30 obras, seguida de Mexicali con 15, Tijuana con 11, Tecate con 6, San Quintín con 2, Playas de Rosarito con 1 y San Felipe con 1, ubicadas en zonas con limitaciones en servicios básicos, deterioro acumulado y falta de espacios adecuados para la convivencia comunitaria.

De forma paralela, 33 obras adicionales se encuentran en proceso de ejecución, con conclusión proyectada para el cierre del ejercicio 2025, como parte del esfuerzo por llevar infraestructura digna a comunidades históricamente rezagadas.

En materia de vivienda, el programa Casa Fuerte ha atendido a 1,047 personas mediante rehabilitación, impermeabilización, pisos firmes, ampliaciones y reparaciones posteriores a siniestros, con una inversión superior a 30 millones de pesos, fortaleciendo la seguridad y funcionalidad de los hogares.

El programa Transformando Comunidades, desarrollado junto con Hábitat para la Humanidad y Cemex, continúa con la instalación de pisos de concreto y la recuperación del entorno urbano en colonias con viviendas en condiciones deterioradas.

Asimismo, se han entregado paquetes de materiales para techo, una de las solicitudes más frecuentes en colonias afectadas por desgaste estructural y condiciones climáticas adversas, reforzando la protección de los hogares durante la temporada de lluvias.

Como complemento, avanza en el estado el programa federal Techos Solares para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con más de dos mil hogares visitados y más de 200 paneles solares instalados, medida que contribuye al ahorro de energía eléctrica de las familias.

admin