Gobierno de CDMX presenta las obras de infraestructura para recibir el Mundial de Fútbol 2026

La Ciudad de México se prepara para recibir el Mundial de Fútbol 2026 con un ambicioso plan de obras de infraestructura anunciadas por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, esta tarde en el contexto de la instalación del Comité Mundialista a 400 días del evento deportivo.
Las intervenciones se centran en movilidad, urbanismo, deporte y cultura. En cuanto al transporte, se llevará a cabo la rehabilitación del Tren Ligero El Ajolote, con la incorporación de nuevos convoyes y un sistema de regulación de trenes. Además, se ampliará la cobertura del trolebús, con la nueva ruta Silvestre de los Pedregales, que conectará 15 colonias con el Metro y el Tren Ligero.
Te puede interesar
-
Deportes
Trump asegura una experiencia “sin contratiempos” para los aficionados Mundial de futbol 2026
En el ámbito urbano, se realizan acciones de regeneración en las colonias Santa Úrsula, Pueblo de Santa Úrsula y Pueblo de San Lorenzo Huipulco, como la mejora del suministro de agua potable y la construcción de colectores pluviales, detalló Brugada.
También se rehabilitarán los Centros de Transferencia Modal (Cetram) de las estaciones Universidad, Tasqueña y Huipulco; se recuperará la conexión peatonal Acoxpa y se transformará el puente de acceso al Estadio Azteca. Además, se modernizarán avenidas y zonas turísticas, como el Circuito Insurgentes y el Corredor Bellas Artes-Garibaldi, con mejoras en iluminación y mobiliario urbano.
El Plan Integral de Movilidad incluye la creación de una ciclovía de 34 kilómetros llamada La Gran Tenochtitlán, que conectará la Calzada de Tlalpan con el Zócalo; la construcción de la calzada flotante peatonal de Tlalpan con un avance de 1.5 kilómetros; la renovación de la iluminación en más de 48 kilómetros de calles del Centro Histórico, sitio donde se creará el Centrobús, un sistema de autobuses eléctricos que recorrerá lugares emblemáticos.
“Nos vamos a coordinar con el Gobierno de México, para la intervención de todos los accesos a la ciudad. La recuperación de las entradas y salidas de la Ciudad de México van a ser intervenidas y mejoradas”, dijo la mandataria.
Estadio Ciudad de México
Félix Aguirre, director del Estadio Banorte y Host City, destacó durante la inauguración del Comité para la Copa Mundial FIFA 2026 que la remodelación de este histórico recinto, conocido previamente como Estadio Azteca representa una inversión de más de 2,000 millones de pesos, orientada a garantizar su funcionamiento por los próximos 40 o 50 años; su apertura está programada para el 28 de marzo de 2026.
Te puede interesar
-
Video
El Estadio Azteca cambia de nombre: Ahora se llamará Estadio Banorte
La Ciudad de México tendrá un papel destacado en la Copa Mundial FIFA 2026, siendo la única en ser sede inaugural por tercera vez. Durante el evento, se disputarán 104 partidos en tres países y 15 ciudades, con cinco partidos programados en la capital mexicana entre el 11 de junio y el 19 de julio. El 11 de junio será el partido inaugural, seguido por encuentros de fase de grupos y las rondas eliminatorias, que se jugarán el 30 de junio y el 5 de julio. Este evento traerá más de un mes de emoción mundialista a la ciudad, detalló Brugada.
-