Gilberto Bátiz busca justicia que resuelva conflictos, no que los genere
Gilberto Bátiz García asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al ser el candidato más votado en las elecciones judiciales del pasado 2 de junio. Será hasta la próxima semana que presida su primera sesión.
Tras convertirse en el primer presidente electo de la máxima instancia en materia electoral, Bátiz García sostuvo que al asumir la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, renovará sus compromisos de campaña, para trabajar “por una justicia que dé certeza y que abone a la estabilidad y a la paz social. Una justicia que resuelva conflictos, no que los genere”.
Nuevas formas
A través de redes sociales, el nuevo magistrado presidente añadió que “al emprender el Nuevo Éxodo por la Democracia, una marcha desde el sur para conquistar la confianza ciudadana en la primera contienda judicial, algo cambió”.
Y es que recordó que durante 60 días recorrió los 32 estados de la República, no sólo para promover una candidatura, sino para impulsar una nueva forma de entender la justicia.
“Un diálogo franco y abierto que no solo informaba, también convocaba y entusiasmaba. Me reuní con estudiantes y campesinos, con profesionistas, activistas y amas de casa. Caminé por desiertos y montañas, por calles y plazas llenas de esperanza.
“Y entendí algo profundo: México cree en la justicia. Pero en una justicia cercana, humana, que no sea privilegio de unos cuantos, sino derecho de todos”, expresó.
Por ello, aseguró que la confianza “que millones depositaron en mí es ahora compromiso: dar lo mejor de mí para representar sus voces, sus inquietudes y sus realidades”.
Gilberto Bátiz García, ocupará el lugar de Mónica Soto Fregoso, quien se mantiene como magistrada de la Sala Superior del TEPJF.
