Genterea con expectativa de crecimiento tras trimestre récord, pese al contexto de incertidumbre

Gentera, controladora de Banco Compartamos y de otras entidades financieras, mantiene una firme perspectiva de crecimiento a futuro, tras haber registrado un trimestre récord en utilidad neta, a pesar del entorno de incertidumbre económica y el riesgo latente de una recesión global. De acuerdo con Enrique Majós, director general de Gentera, la sólida posición financiera de la compañía les permite seguir trazando una ruta de expansión sostenida, incluso en contextos económicos adversos.
“Al final volveremos a la estabilidad. Ante escenarios de inestabilidad económica, hasta ahora lo que siempre ha pasado es que los sectores como alimentación, salud, servicios básicos, tradicionalmente han sido los más resilientes ante este tipo de contextos. Nuestros clientes son especialmente flexibles y resilientes en sus actividades. Son empresas y microempresas que tienen una base de costos fijos pequeña y, por lo tanto, también tienen mucha flexibilidad para ajustarse”, mencionó Majós durante la conferencia con motivo de su reporte trimestral.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Banco Compartamos asegura que ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales
El directivo subrayó que los 3 millones 253,492 de clientes que atiende Banco Compartamos tienden a ser más resistentes a los embates económicos, ya que los productos y servicios que ofrecen siguen siendo demandados, lo que impacta de manera positiva en sus expectativas de crecimiento a futuro. Además, Majós puntualizó que la experiencia previa de la compañía les permite considerar como realistas los actuales niveles de expansión.
En línea con esta visión optimista, los resultados del primer trimestre del 2025 refuerzan esa expectativa. Gentera alcanzó su mayor utilidad neta trimestral en la historia, con 2,221 millones de pesos, lo que representa un incremento anual del 47.3%. Adicionalmente, el Retorno sobre el Capital (ROE, por sus siglas en inglés) se ubicó en 25.8% y el Retorno sobre Activo (ROA, por sus siglas en inglés) se ubicó en 8.3 por ciento.
Por su parte, Banco Compartamos, principal subsidiaria de Gentera que representa el 64.6% de la cartera y 71.8% de los ingresos por intereses, reportó una cartera de 53,456 millones de pesos, con un crecimiento de 27.0% anual. Además, logró una utilidad neta de 1,545 millones de pesos, que representó un crecimiento de 34.6% anual, con un ROE de 37.4% y un ROA de 10.1%.
En conjunto, la cartera total consolidada de Gentera alcanzó los 82,725 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento de 26.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño fue impulsado principalmente por el sólido dinamismo de sus filiales financieras en México.
Cartera Vencida
En cuanto a la evolución de la cartera vencida de Banco Compartamos, durante el primer trimestre de 2025 esta se ubicó en 3.89%, lo que representó un incremento de 0.61 puntos porcentuales en comparación con el 3.28% registrado en el mismo periodo de 2024. No obstante, la cifra se mantuvo prácticamente estable respecto al trimestre inmediato anterior, cuando cerró en 3.88% durante el cuarto trimestre de 2024. Al respecto, Majós, explicó que este comportamiento está relacionado con un cambio en la composición de sus productos crediticios:
“Nosotros tenemos principalmente dos productos de crédito: el crédito grupal y el crédito individual. El crédito individual típicamente tiene un nivel de morosidad, un poquito más alto que el crédito grupal. Si tú cambias la mezcla y empiezas a tener dentro de tu portafolio de crédito un poco más de monto del lado de los créditos individuales con respecto a lo que tenemos de créditos grupales, pues el promedio se eleva ligeramente, pero es más un tema de mezcla de cartera y de mezcla de productos”, indicó Majos