Futuros de soya caen de máximo de 17 meses

Los futuros de la soya estadounidense cayeron el miércoles tras subir a su nivel más alto desde junio de 2024 en la sesión anterior, con los operadores pendientes de si continuará la oleada de compras chinas tras la tregua comercial entre Pekín y Washington.

El mercado de la soya ha retrocedido tras repuntar el lunes, después de que la comercializadora de granos estatal china COFCO compró alrededor de 840,000 toneladas métricas de soya estadounidense para su envío en diciembre y enero.

Esa fue la mayor compra de China desde enero y la más significativa desde una cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y su par chino Xi Jinping a finales de octubre.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que China compró 792,000 toneladas de soya el martes y reportó ventas de otras 330,000 toneladas al gigante asiático el miércoles.

El mes pasado, Washington dijo que China compraría 12 millones de toneladas de soya estadounidense para finales de año, pero algunos analistas dudan de que cumpla el plazo. Los acuerdos recientes siguen estando muy por debajo de ese volumen.

El contrato más activo de la soya en la Bolsa de Chicago bajó 16.5 centavos a 11.37 dólares el bushel, comparado con el máximo de 17 meses del martes de 11.6950 dólares.

La venta de algunos agricultores y la toma de ganancias por parte de los inversionistas probablemente contribuyeron a presionar al mercado, dijeron analistas de Argus en una nota.

Trigo y maíz a la baja

Los futuros de trigo se vieron impulsados recientemente por las esperanzas de que China pudiera recurrir a la oferta estadounidense como parte de sus compras de productos agrícolas al país; sin embargo, los operadores afirmaron que las perspectivas de los precios siguen siendo bajistas, por la abundante oferta en las principales zonas productoras.

Ucrania no restringirá las exportaciones de trigo en 2025/26 debido a una mayor cosecha y a la ralentización de los envíos al comienzo de la temporada, dijo a Reuters el viceministro de Economía del país.

El trigo CBOT de marzo cayó 10 centavos a 5.49 dólares el bushel tras subir el martes a un máximo desde julio de 5.6325 dólares. El maíz de marzo CBOT bajó 8.75 centavos a 4.4075 dólares el bushel.

admin