Franquicias en centro de Puebla reportan pérdidas hasta del 30% por puestos ambulantes

Puebla, Pue. Las franquicias que están en el Centro Histórico de Puebla, que son alrededor de 300, pierden hasta 30% de ventas por la presencia de puestos ambulantes, por lo que llamaron al ayuntamiento a que genere un plan de acción para proteger al comercio establecido.
Así lo dijo el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias local, Francisco Lobato Galindo. Detalló que restaurantes de comida rápida, cafeterías, perfumerías y tiendas de ropa, son las más afectadas por esa competencia desleal.
Dijo que esas pérdidas no son recuperables, ya que en el caso de los restaurantes hay insumos que se deben usar al día por la calidad que deben ofrecer a sus clientes.
Comentó que los negocios de su sector van al día, pues apenas si pueden sacar los gastos fijos, entre ellos el pago de rentas que son altas para algunos, ya que les cobran entre 25,000 y 40,000 pesos al mes, debido a que están dentro del primer cuadro de la ciudad.
Dijo que las franquicias se ponen en un riesgo de que dejen de ser rentables para los dueños, quienes “con esfuerzo adquieren una, la cual si es de una marca reconocida, no es barata, ya que llega a costar hasta 3 millones de pesos”.
Te puede interesar
-
Estados
Franquicias de Puebla invierten 15% en seguridad para inhibir robos
Estados
Ventas de negocios en el Centro Histórico de Puebla se recuperarían 30%, tras retiro de ambulantes: Franquicias
Recalcó que esos negocios informales son una competencia desleal, debido a que no pagan impuestos y ofrecen sus productos a un bajo costo.
Lobato Galindo puntualizó que las franquicias generan alrededor de 8,000 empleos en Puebla, por lo que no debe descuidarse esa fuente de ingresos de la que dependen tantas familias.
Dijo que no sólo hay pérdidas económicas, también se genera una mala imagen de la ciudad de Puebla ante el turismo, pues se demuestra que hay una falta de reordenamiento.
Asimismo, reconoció que el retiro de vendedores ambulantes no será de un día para otro, pero quieren ver voluntad de las autoridades municipales para tomar cartas sobre el asunto, ya que fue uno de los compromisos de campaña.