Francia protegerá al sector siderúrgico de las importaciones chinas tras despidos de ArcelorMittal

Francia y otros países europeos impulsarán medidas para proteger la industria siderúrgica europea frente a las importaciones chinas, dijo este jueves la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas.
Primas respondía así al anuncio del fabricante de acero ArcelorMittal de que suprimirá unos 600 puestos de trabajo en siete centros franceses debido a la crisis de la industria siderúrgica europea.
Te puede interesar
-
Empresas
La siderúrgica más grande de Chile pierde la batalla contra el acero chino y cierra tras 74 años
Empresas
El acero europeo dice que los aranceles de Trump pueden ser “el último clavo en el ataúd” del sector
“Hemos dado algunos primeros pasos, sobre todo en la cuestión de las cuotas y la introducción de cuotas de acero chino, pero debemos ir más allá y Francia está a la vanguardia”, dijo Primas a la cadena CNews/Europe1.
Los fabricantes de acero de toda Europa se han visto afectados por los altos precios de la energía y la competencia de las importaciones baratas chinas. Además, ahora se enfrentan a mayores aranceles sobre las exportaciones a Estados Unidos.
Primas dijo que la sobreproducción china de acero era en parte culpable de la menor competitividad de la industria siderúrgica europea.
En un comunicado enviado el miércoles a su comité de empresa, ArcelorMittal France North afirmó que había “aplicado todas las medidas de adaptación posibles a corto plazo, pero la empresa debe considerar ahora medidas de reorganización para adaptar su actividad al nuevo contexto del mercado y garantizar su competitividad futura”.
La medida de Arcelor sigue a un anuncio similar de su competidor Tata Steel, que a principios de mes anunció que suprimiría alrededor del 20% de los puestos de trabajo de su gran planta de Países Bajos.
Los recortes de empleo de ArcelorMittal han suscitado críticas contra la siderúrgica, que se ha beneficiado de las subvenciones del Gobierno francés tras un impulso para reindustrializar partes del país.