Francia: No hay alternativa, dos Estados

Naciones Unidas. La solución de dos estados para poner fin al conflicto israelo-palestino que ya cumple más de siete décadas recibió el día de ayer un fuerte apoyo en la ONU, durante una conferencia ministerial convocada por la Asamblea General, que fue boicoteada por Estados Unidos e Israel.

Tras casi dos años de guerra de Israel contra Hamás en Gaza, “solo una solución política de dos Estados permite responder a las legítimas aspiraciones de israelíes y palestinos de vivir en paz y seguridad. No hay alternativa”, declaró el canciller de Francia, Jean-Noël Barrot.

“Es ilusorio esperar un alto el fuego duradero sin tener una visión común de la posguerra en Gaza, sin trazar un horizonte político y una alternativa al estado de guerra permanente”, insistió.

La reunión, que preside Francia junto con Arabia Saudita, tiene lugar cuatro días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara que su país reconocerá formalmente al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.

Al menos, 142 de los 193 miembros de la ONU reconocen el estado palestino proclamado por los líderes palestinos en el exilio en 1988, según un recuento de AFP.

Pero ni Estados Unidos ni Israel participan en la reunión. El Departamento de Estado la calificó de “ardid publicitario” que dificultará la búsqueda de la paz y “recompensa al terrorismo”. De su lado, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, dijo que “no promueve una solución”.

Sin embargo, el canciller saudí, príncipe Faisal bin Farhan, confía en que el presidente estadounidense, Donald Trump, sea “un catalizador para poner fin a la crisis inmediata en Gaza y, potencialmente, para resolver el conflicto palestino-israelí a largo plazo”.

“Un Estado palestino independiente es la clave para la paz en la región”, afirmó, y dijo que su creación es la condición para la normalización de las relaciones con Israel.

Para el canciller español, José Manuel Albares, tanto el pueblo israelí como el pueblo palestino “tienen derecho a un futuro en seguridad y en paz”.

“Más lejos que nunca”

Pero los más de 21 meses de guerra en Gaza, la continua expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y las declaraciones de funcionarios israelíes de anexionar territorio ocupado, hacen temer que un Estado palestino se vuelva imposible.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, recordó que “la solución de dos Estados está más lejos que nunca”.

“Seamos claros, la anexión insidiosa de Cisjordania es ilegal. La destrucción a gran escala de Gaza es intolerable, debe detenerse”, insistió, y denunció las acciones “unilaterales” que podrían “socavar para siempre” la solución de dos Estados.

Por su parte, el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, instó a Hamás, que controla Gaza, a que “entregue las armas y el control” a la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania. También pidió a Israel que se retire “completamente” del territorio.

El Estado de Palestina, señaló, está dispuesto a “asumir la plena responsabilidad del gobierno y la seguridad en Gaza, con el apoyo árabe e internacional”.

Las principales oenegés israelíes, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, afirmaron el lunes que Israel está cometiendo un “genocidio” en la Franja de Gaza, según sus propias investigaciones.

admin