FOTOS Desfile de Día de Muertos 2025 llena de color, memoria y tradición el corazón de la CDMX
Entre flores de cempasúchil, mariposas monarca, calaveras monumentales y sonidos de tambores, este sábado se llevó a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos 2025, uno de los eventos culturales más esperados del año en la capital.
Miles de personas recorrieron Paseo de la Reforma para presenciar el paso de comparsas, carros alegóricos y figuras gigantes que rinden homenaje a los muertos y a las tradiciones mexicanas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio del desfile desde la Puerta de los Leones en Chapultepec.
En su mensaje destacó que el Día de Muertos “no es ausencia, sino memoria viva”, y que esta celebración milenaria sobrevive porque “nace del amor a quienes nos dieron vida y siguen acompañándonos más allá del tiempo”.
Tradición, memoria y homenaje
El recorrido partió de Chapultepec y avanzó hacia el Zócalo capitalino sobre un camino simbólico de flores y música. Este año participaron más de 8,000 artistas, bailarines, músicos, cartoneros y colectivos comunitarios, organizados en más de 50 comparsas.
Las temáticas principales del desfile incluyeron:
- Los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
- El 40 aniversario del sismo de 1985, recordando la solidaridad del pueblo capitalino.
- Homenajes a figuras de la cultura popular como Carlos Monsiváis, Paquita la del Barrio, Tongolele y Rockdrigo González.
- Alegorías de mitología mexica, seres del Mictlán, mariposas monarca y catrinas monumentales, como puede verse en las imágenes del desfile.
Una ciudad viva que celebra a sus muertos
Brugada subrayó que este evento “democratiza la cultura” y reúne el talento de artesanos, escultores, talleres de cartonería, PILARES, Fábricas de Artes y Oficios y centros culturales de toda la ciudad.
“Celebramos la vida y la muerte con respeto, con arte y con alegría. Que viva el Gran Desfile de los Muertos, que viva la Ciudad de México”, expresó la mandataria.
Durante el recorrido también se realizaron saludos simbólicos a los cuatro puntos cardinales y a la Madre Tierra, como parte de los rituales indígenas integrados al desfile.
Autoridades capitalinas destacaron que esta es la edición más grande del desfile desde su creación, con participación también de colectivos de otros estados de la República, batucadas, carnavales y música en vivo.
El recorrido concluirá en el Zócalo, donde se realizan presentaciones artísticas y se mantiene instalado el alumbrado monumental dedicado a los Fieles Difuntos.
FOTOS Desfile de Día de Muertos 2025
<!–>Enlace imagenFoto: Reuters
–><!–>Enlace imagenFoto: Reuters
–><!–>Enlace imagenFoto: Reuters
–><!–>Enlace imagenFoto: Reuters

–><!–>
–><!–>

