Fortalece Policía Municipal la prevención en escuelas de Tijuana
TIJUANA, NOVIEMBRE 5, 2025.- Agentes de la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) llevaron a cabo el programa “Escuela Informada, Escuela Segura” en la Secundaria No. 27 Flores Magón, como parte del seguimiento a los acuerdos establecidos en el Comité Municipal de Prevención Contra la Violencia.
Durante la jornada, distintas dependencias trabajaron de manera coordinada con el propósito de orientar al alumnado sobre temas de acoso escolar, violencia familiar y uso responsable de las aplicaciones de emergencia, fomentando una cultura de autocuidado y denuncia.
En dicha intervención estuvieron presentes dependencias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Educación, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal Contra las Adicciones, el Instituto Municipal del Deporte, Karla’s Sembradoras de Amor A. C. y Prosalud.
Asimismo, elementos de la Unidad de Operaciones Caninas K9 realizaron una demostración sobre su labor en la detección de narcóticos, fortaleciendo la confianza entre la comunidad estudiantil y los cuerpos policiales, además de mostrar la disciplina y adiestramiento de los binomios.
De la misma manera, personal de la Policía Cibernética brindó pláticas preventivas en las aulas para evitar más víctimas de delitos digitales, y personal del Escuadrón Violeta compartió información importante para prevenir la violencia contra la mujer.
Por su parte, personal del DIF Municipal e IMMUJER impartió capacitaciones a madres y padres de familia, abordando temas sobre omisión de cuidados y fortalecimiento de los lazos familiares, exhortándolos a mantenerse atentos a las necesidades y bienestar de sus hijos.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal refrenda su compromiso con la seguridad y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil, acercando programas preventivos que promuevan decisiones responsables, espacios escolares seguros y jóvenes conscientes que actúen como agentes de cambio en su entorno.

