Formación médica de excelencia: UDEM y Washington University firman una alianza
<
Como resultado, la alianza representa un abanico de oportunidades para los alumnos y la plantilla docente de ambos centros educativos, con programas de intercambio, proyectos de investigación en equipo y la implementación de espacios compartidos para la innovación. La firma del documento se llevó a cabo durante la visita de las ejecutivas de la UDEM, Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud, y Landy Denne, directora de Vinculación de la Escuela de Medicina, a las instalaciones de la WashU, en mayo de 2025. “Creemos firmemente que la colaboración entre instituciones de excelencia es clave para impulsar la formación médica. Este convenio simboliza nuestro compromiso con una medicina global, humana y guiada por los más altos estándares de calidad y ética”, manifestó Denne. Por su parte, Eva Aagaard, vicerrectora de Educación Médica y decana asociada de Educación de la Universidad de Washington en St. Louis, aseguró que los estudiantes tendrán acceso a una capacitación del más alto nivel, con contacto directo con equipos de académicos líderes, el uso de tecnología más avanzada y el aprendizaje con métodos que marcan la pauta para la atención al paciente. Entre dichas iniciativas, ya se perfila la cooperación directa en un nuevo posgrado y la puesta en marcha de programas binacionales. También se promoverán estancias docentes bajo el modelo Global Community Professors, además de cursos y congresos conjuntos. “Visualizamos esta relación como una alianza estratégica de largo plazo, que genere un ecosistema de intercambio continuo de talento, innovación y buenas prácticas, en beneficio de ambas comunidades”, concluyó la directora de Vinculación de la Escuela de Medicina de la UDEM.
]]>
