Ford invertirá 170 mdd en Argentina; fabricará su Ranger eléctrica
Ford invertirá 170 millones de dólares para fabricar en la Argentina una versión eléctrica de su pick-up Ranger. El inicio de producción está previsto para 2027 y el objetivo es que el vehículo, que será híbrido enchufable, se exporte a América Latina.
Se trata de la primera confirmación oficial de producción de una pick-up eléctrica en el país y, también, la primera inversión que anuncia una empresa multinacional en el país tras las elecciones legislativas del domingo, en las que Javier Milei logró un fuerte respaldo a su gobierno. Es, además, una compañía de los Estados Unidos, país cuyo presidente, Donald Trump, le dio un fuerte endorsement, de 40,000 millones de dólares, al libertario con empresas de ese origen que, según el embajador en Buenos Aires, Peter Lamelas, “están por invertir una cantidad de capital sin precedentes en la Argentina”.
Sin embargo, en la automotriz aclaran que el timing del anuncio está desligado de la coyuntura política local. De hecho, estuvo más determinado por la visita del CEO global de Ford al país, Jim Farley, programada desde hace meses.
Farley, un estadounidense que, de chico, vivió en la Argentina, visitó la operación local para confirmar la inversión. El ejecutivo estuvo un día y medio junto a su plana mayor, recibidos por Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, en lo que fue la mayor visita de la máxima jefatura de Detroit a Pacheco en, por lo menos, una década. Con este desembolso, la inversión total de Ford desde 2020 para la producción de la actual generación de Ranger en la planta de Pacheco asciende a 870 millones. El complejo Henry Ford producirá 76,000 unidades de producción en 2025, contra 62,000 de 2024, primer año de régimen pleno después de su lanzamiento, a mediados de 2023. El de 2025 también será el máximo nivel de producción de Ford en la Argentina en más de 10 años, con el objetivo de llegar a más de 80,000 en 2026.
En julio, de hecho, el óvalo anunció 40 millones de dólares para elevar la producción local, con la incorporación de nuevas versiones de la pick-up, como la carrocería cabina simple. La pick-up híbrida se fabricará sólo en cabina doble. Será el segundo centro global de Ford que hace la versión eléctrica. Hasta ahora, sólo la produce Sudáfrica, que exporta a Europa y Australia.
“Nos enorgullece nuestro crecimiento en la Argentina y nos entusiasma traer esta nueva tecnología a América del Sur con la nueva Ranger híbrida enchufable producida en Pacheco”, declaró Farley.
En 2025, la Ranger celebra 30 años en el mercado argentino y, con las 76,000 unidades, alcanzará un record histórico de producción.
