Fondo soberano de Noruega invertirá en firmas de defensa
Inquieta por la guerra de Ucrania y las declaraciones erráticas del presidente de Estados Unidos sobre la defensa de Europa, Noruega podría permitir que su fondo soberano de 2.1 billones de dólares, el más grande del mundo, invierta en importantes empresas de defensa a partir de 2027, tras una pausa de más de 20 años.
Esta medida permitiría al fondo adquirir participaciones en 14 empresas de defensa con una capitalización de mercado combinada de 1 billón de dólares, en las que actualmente no puede invertir según las directrices éticas porque fabrican componentes de armas nucleares.
El 4 de noviembre, el parlamento votó a favor de revisar las directrices éticas del fondo, vigentes desde 2004.
Las empresas que podrían estar abiertas al fondo son: Lockheed Martin, Boeing, Airbus, BAE Systems, Safran, Thales, BWX Technologies, Northrop Grumman, Fluor, General Dynamics, Industrias Huntington Ingalls, Jacobs Solutions, L3Harris Technologies y L&T.
Las acciones de defensa, antes rechazadas por los inversionistas enfocados en criterios ASG (Ambiente, Social y Gobernanza), están ganando aceptación a medida que Rusia continúa la guerra en Ucrania y los países europeos aumentan el gasto en defensa bajo la presión de Donald Trump.
El nuevo entorno de seguridad también ha convertido las acciones del sector de defensa en una inversión potencialmente lucrativa.
“La libertad es más importante que los criterios ASG”, declaró a Reuters Knut Kjaer, fundador y director ejecutivo del fondo. “Europa tiene que defenderse de la agresión rusa. ¿Por qué no deberíamos invertir en armamento?”.
Noruega estaba comprando armas a las mismas empresas en las que tenía prohibido invertir a su fondo, afirmó.
