FMI aprueba desembolso de 118 millones de dólares para El Salvador

FMI aprueba desembolso de 118 millones de dólares para El Salvador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) completó una revisión del programa crediticio con El Salvador y aprobó un desembolso de 118 millones de dólares al país centroamericano, informó el lunes el organismo.

El FMI aprobó el 26 de febrero un nuevo programa en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por unos 1.400 millones de dólares a 40 meses, un respiro para el gobierno del presidente Nayib Bukele, al que exigió reducir la exposición al bitcóin.

“La finalización de esta revisión [del SAF] permite el desembolso inmediato” de unos 118 millones de dólares, consignó el organismo multilateral en un comunicado.

Te puede interesar

Bukele reposteó en la red social X el comunicado en que el FMI informa el segundo desembolso en el marco del acuerdo.

“El programa sigue centrado en fortalecer las finanzas públicas, recomponer las reservas externas y financieras, y mejorar los marcos de gobernanza y transparencia para crear las condiciones para un crecimiento más sólido y resiliente”, señaló el Fondo.

Para el FMI, “la economía [salvadoreña] continúa expandiéndose en la medida que se corrigen los desequilibrios macroeconómicos”.

Te puede interesar

Además, “se siguen tomando medidas para mitigar los riesgos asociados al bitcóin”, que Bukele convirtió en moneda de curso legal en 2021 a la par del dólar estadounidense.

Debido a las presiones del FMI, Bukele acabó cediendo y desde finales de enero el uso del bitcóin pasó a ser opcional.

Los salvadoreños, según diferentes encuestas, no se sienten cautivados con el bitcóin.

Bukele goza de enorme popularidad por su “guerra” contra las pandillas que redujo los homicidios a mínimos históricos, pero el desafío ahora es impulsar la economía.

admin