FMI anticipa impacto al consumo doméstico por posible caída en flujo de remesas de EU a México y Centroamérica

Washington, D.C. La política migratoria que está aplicando Estados Unidos tendrá repercusión negativa en los flujos de remesas, donde México y Centroamérica serán los más afectados, advirtió el director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés.
Estimó que eventualmente se reducirá el flujo de estos envíos de dólares a los países de la región pues la intención del gobierno de Estados Unidos es dejar en cero la entrada de inmigrantes ilegales.
Te puede interesar
-
Economía
El FMI prevé una baja de las remesas desde Estados Unidos a Centroamérica y Latinoamérica
Sin embargo, matizó que hasta ahora, lejos de moderarse los envíos, se han incrementado.
En la conferencia de prensa donde presentó el Panorama económico para América Latina y el Caribe, acotó que esta evolución al alza en los flujos de remesas, observada en los primeros meses de la administración actual, será solo temporal.
De acuerdo con el funcionario, al reducirse los envíos de remesas hacia la región, se puede anticipar un impacto negativo en el consumo doméstico, lo que es otro factor que incorporaron en el ajuste a la baja de sus expectativas de crecimiento económico para las economías de América Latina y el Caribe, y particularmente para México y Centroamérica.
Cabe recordar que apenas el martes pasado, 22 de abril, el FMI recortó sus expectativas mundiales de crecimiento y dejó las de América Latina.
Te puede interesar
-
Economía
El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto de los aranceles
Política
Claudia Sheinbaum defiende modelo económico propio ante organismos internacionales
De hecho dejaron las expectativas de crecimiento en 2% este año y 2.4% para el próximo que incorporan un recorte desde el 2.5% y 2.7% respectivamente.
Agregó que se espera un impacto económico también en los países de origen por el retorno de los migrantes y tendrán que desarrollar estrategias para aprovechar el conocimiento y experiencia adquirida de los trabajadores que regresarán.
-