"Fito", líder de Los Choneros, acepta su extradición a Estados Unidos por narcotráfico y armas

El líder del grupo criminal ecuatoriano, Los Choneros, José Adolfo Macías, conocido como “Fito”, aceptó el viernes la solicitud de un tribunal para ser extraditado a Estados Unidos y enfrentar cargos de tráfico de drogas y armas.
Macías, quien se escapó de la cárcel en enero del 2024, fue recapturado a fines de junio de este año por las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la ciudad costera de Manta y trasladado a una cárcel de máxima seguridad en el país sudamericano.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Estados Unidos solicita a Ecuador la extradición de “Fito”, líder de los Choneros
“Sí, acepto mi señoría”, dijo Macías, quien participó de manera telemática en la audiencia, tras ser consultado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, sobre su extradición a Estados Unidos.
La aceptación de Macías simplifica el proceso de extradición que pasará a la Presidencia de Ecuador para ratificar el envió del acusado y posteriormente acordar con Estados Unidos el lugar y fecha de entrega.
“Una vez consentida la extradición del requerido, se seguirá el trámite pertinente para el proceso de extradición pasiva y se emitirá la resolución correspondiente”, dijo la CNJ en un comunicado.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Colombia niega cualquier tipo de relación con la detención de ‘Fito’
Macías deberá enfrentar siete cargos internacionales incluido tráfico de drogas y armas en un tribunal federal estadounidense en Brooklyn, Nueva York. Estos cargos fueron anunciados meses antes de su captura. En Ecuador, cumplía una condena de 34 años por varios delitos, entre ellos narcotráfico y delincuencia organizada.
El departamento de Justicia de Estados Unidos ha declarado que bajo la dirección de Macías, Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Ecuador desmiente extradición de ‘Fito’ a El Salvador; confía en que llegue a EU antes de diciembre
El Gobierno ecuatoriano había ofrecido un recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura. Las autoridades también han arrestado a familiares de Macías e incautado varios de sus bienes en el país andino.
La figura de extradición de ecuatorianos a terceros países fue aprobada en un referendo convocado por el presidente Daniel Noboa en abril del 2024. (Reporte de Alexandra Valencia.
-
-